Muchos de nosotros, y me refiero a creyentes genuinos, sin atisbos de hipocresía ni hijos de prácticas religiosas, nos habremos preguntado en más de una ocasión quién es realmente esa divinidad a la que llamamos Dios. Otros, mucho más exquisitos y tal vez influenciados por Hollywood y su tendencia ancestral a las películas de ciencia-ficción, van más allá y se preguntan qué es Dios. Independientemente a lo que cada idioma o cultura crea, diga y haga, y a los nombres que aquí y allá le han adjudicado, al punto de llegar a dividirse denominacionalmente por esa razón, hay un texto en el que Dios mismo da una respuesta celestial a esa duda o pregunta, y se la da a una de las máximas figuras del evangelio, esto es, a la neta tipología profética de Cristo que fue Moisés.
(Éxodo 3: 14) = Y respondió Dios a Moisés: YO SOY EL QUE SOY. Y dijo: Así dirás a los hijos de Israel: YO SOY me envió a vosotros.
Esta palabra Yo Soy, bien podría ser el modo verbal inglés tho-be. Ser. El nombre de Dios escrito en la Biblia, es un nombre que no se puede pronunciar por la sencilla razón de que carece de vocales. El nombre de Dios no es Jehová, si lo investigas un poco vas a ver de dónde derivó eso; tampoco es Yahveh. El nombre de Dios revelado a los hombres en la Escritura, es este. El nombre Jehová vino por un invento de un Papa, en la Edad Media, que dijo: lo vamos a llamar Jehová. Y entonces agarró y le puso dos vocales. Y aunque muchos cristianos, hoy, podrían llegar a matar a alguien para convencerlo de que el nombre de Dios es Jehová, tengo que decirles que no, que no es Jehová. Y con esto, de algún modo, quiero desagraviar a alguien que, con acierto, lo recordó en nuestras redes esta semana y que mereció mi respuesta, sencillamente porque no era un tema menor. Nosotros decimos Dios, decimos Jehová, decimos Nuevo Testamento y decimos todo lo que decimos, porque dentro de lo que es nuestra misión, eso pasa a ser secundario. Lo de fondo, es que el mundo crea, y sea salvo.
Pero lo cierto es lo que mi lector en las redes dijo: este nombre nunca fue mencionado. Cuando en la Escritura, los rabinos judíos estaban leyendo y llegaban a este nombre, lo que hacían era no leerlo, sino que le ponían un nombre sustituto, que era Adonaí. O sea: el Señor. Entonces, ellos omitían decir este grupo de cuatro letras, al que teológicamente se le llama tetragrama ton. Ahora bien; antes de desarrollar toda la parte intrínseca que implica el nombre de Dios, yo quiero comenzar con algunos versos en la palabra, donde se nos explica, -y lo diré con mucho cuidado- respecto a qué es Dios. ¿Perdón? ¿Dijo qué es Dios? Sí, dije qué es Dios. ¿Y no debió decir quién? No, y ahora te voy a mostrar por qué. Vamos a leer unos cuantos versículos. Te recuerdo: para poder entender qué es Dios, necesitamos el auxilio de alguien.
(Juan 16: 13) = Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir. (¿Quién debe venir a ayudarnos? El Espíritu de Verdad)
(1 Corintios 2: 10) = Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aún lo profundo de Dios. (O sea: ¿Yo puedo entender qué es Dios? ¡Sí! ¿Y cómo? ¡Solamente y mediante el Espíritu Santo! No hay otra forma. Ahora; es tremendo, porque dice que el Espíritu lo escudriña todo, aún lo profundo de Dios. Eso quiere decir que si el Espíritu Santo o el Espíritu de Verdad, empieza a operar en mí, yo puedo empezar a entender aún lo profundo de Dios)
(1 Juan 2: 27) = Pero la unción que vosotros recibisteis de él permanece en vosotros, y no tenéis necesidad de que nadie os enseñe; así como la unción misma os enseña todas las cosas, y es verdadera, y no es mentira, según ella os ha enseñado, permaneced en él. (Aquí no hay mucho más para agregar, sólo la leí para fundamentar el concepto por si hubiera algún que otro incrédulo cristiano por allí).
(Juan 1: 18) = A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.
Podríamos escribir un libro con todo esto, pero lo dejaremos aquí y así: Que el Espíritu Santo es una ayuda para que nosotros accedamos a toda verdad, es cierto. Pero no en su absoluta totalidad, sino en lo parcial. Porque la verdad más absoluta que conozco, es que el Espíritu Santo, cuando nos sometemos voluntariamente a su poder dentro de nosotros, puede hacer lo que se le antoje a través nuestro. O sea que no nos ayuda, sino que nos usa como vehículo de salvación o bendición, tal como usó a los antiguos y a Jesús mismo durante su ministerio. ¿Qué es Dios? DIOS ES ESPIRITU. Y tú, amiga o amigo creyente, IMAGEN Y SEMEJANZA SUYA. Espero que lo aceptes, lo creas y lo pongas por obra, AHORA.

Como bien dice Nestor, se podría escribir libros acerca de como nombrar a Dios, de hecho los hay, y también nunca llegar a estar de acuerdo acerca de qué manera es más conveniente.
Todo esto carece de sentido, porque ya le contesto El a Moisés “ ani ma ani” lo que se tradujo “soy el que soy” que tampoco explica nada, ya que en hebreo la forma del verbo ser, no existe al presente. Por lo tanto se diría “yo que yo” o simplemente “Yo”… Me imagino la mirada de Moisés con esto.
Para intentar entender individualmente lo que quiso el Padre comunicarnos allí, es justamente buscar lo que NO quiso decir.
Siempre intentamos fijar “imágenes” o conceptos a que o quien que no conoce para identificarlo, y si se analiza ese proceso es mucho más complejo de lo que parece, porque implica no solo una imagen mental, sino sentidos, vivencias, que son cada vez más amplias con la edad.
Allí Dios quiso indicarnos que no puede explicarnos acerca de El, sin una relación espiritual, porque todo concepto que podamos tener por un proceso natural no será correcto.
¿ o la imagen del viejo barbudo en túnica es representativa ? Lo es de un concepto que las tinieblas produjeron para infundir miedo, y extraviar el sentir de Dios como Padre, y mejor como Madre:
Otro concepto que la tendencia machista de nuestras sociedades no puede todavía aceptar, pero sin embargo es mucho más productivo afectivamente.
Por esto es fundamental conocer a Jesús como imagen terrenal representativa de Dios, revelada en los evangelios, que no solo nos permitirá conceptuar el Padre de forma espiritual interna, incluso más: identificarlo en lo demás.
Yo hago una pregunta para meditar:
¿El Creador en toda su Majestad y Poder se hubiera hecho en forma de siervo con Jesús, si no hubiera hecho también el hombre digno recibirlo ? “Porque ni aun el Hijo del Hombre vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.”
Tal vez sea tiempo no solo de ver la imagen de Dios en nosotros mismos, sino también en otros, y guiarnos en el modelo de relación de Jesús con los demás, para entender cómo es el carácter de “Padre”.
Amados en Cristo…Jesús nos dice que si lo vemos a Él vemos al Padre!!….ahí está el secreto, enfoquemos nuestra mirada (espíritu, alma y cuerpo) en ver a Jesucristo y veremos quien y que es el Padre, y le amaremos cada día más, viviremos enamorados de Él…..abrazo enorme en Cristo..Miriam
Amèn y Amèn ,maravillosa gracia .hermano Antoine condivido tambièn con usted cuando nos recuerdas que estamos aquì para servir y dar nuestras vidas en en rescates por muchos . que màs puedo pensar o decir ? hay hay de aquellos que dicen ser pero que no manifiestan ser imagenes y semejantes de Dios. hay hay de todo aquel que ahun no has entendido que estamos aquì para dar nuestras vidas en rescate por muchos . hay hay hay . maravillosa gracias Bendiciones Amdodo pueblo de Dios!!!!!!! les saluda desde italia – brescia : Andrea Piron !!!
Dios les bendiga, mis amados.
En el comentario anterior desglose este tema desde la perspectiva humanista, manifestando esa ambivalencia racional entre la carne y el espíritu. La cual somos tan prolíficos dentro y fuera de estos caminos. Pero ahora debo mostrar la realidad del Espíritu, pues es precisamente en esta misma línea que estoy siendo ministrado por Él Padre. Puesto que para mí entender este es sin lugar a dudas, el tema más complejo de aceptar y el más sencillo de vislumbrar. Pero la inmensa lista de enseñanzas, ponencias, teorías, posturas, y exageraciones. A cualquiera lo dejan aún más confundido. Lo digo por experiencia propia, pues después de hacer una investigación exhaustiva. Llegue a la conclusión que solamente, en la Fuente encontraría una respuesta.
Ahora partiendo desde esta base…
«En el principio creó Dios los cielos y la tierra.» Génesis 1:1
¿Qué es Dios?
Dios es la suma de TODAS las cosas creadas visibles e invisibles.
Entonces partiendo desde esa plataforma…
«Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación. Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él. Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten; por cuanto agradó al Padre que en él habitase toda plenitud, y por medio de él reconciliar consigo todas las cosas, así las que están en la tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz mediante la sangre de su cruz.» Colosenses 1:15-20
Ahora, ¿Quién es Dios?
En la realidad de la fusión de todas las cosas. Dios es Cristo.
Pero en la dimensión de la Eternidad…
«Después de esto miré, y he aquí una puerta abierta en el cielo; y la primera voz que oí, como de trompeta, hablando conmigo, dijo: Sube acá, y yo te mostraré las cosas que sucederán después de estas. Y al instante yo estaba en el Espíritu; y he aquí, un trono establecido en el cielo, y en el trono, uno sentado. Y el aspecto del que estaba sentado era semejante a piedra de jaspe y de cornalina; y había alrededor del trono un arco iris, semejante en aspecto a la esmeralda.» Apocalipsis 4:1-3
«Y vi en la mano derecha del que estaba sentado en el trono un libro escrito por dentro y por fuera, sellado con siete sellos. Y vi a un ángel fuerte que pregonaba a gran voz: ¿Quién es digno de abrir el libro y desatar sus sellos?
Y ninguno, ni en el cielo ni en la tierra ni debajo de la tierra, podía abrir el libro, ni aun mirarlo… Y miré, y vi que en medio del trono y de los cuatro seres vivientes, y en medio de los ancianos, estaba en pie un Cordero como inmolado, que tenía siete cuernos, y siete ojos, los cuales son los siete espíritus de Dios enviados por toda la tierra. Y vino, y tomó el libro de la mano derecha del que estaba sentado en el trono. Y cuando hubo tomado el libro, los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos se postraron delante del Cordero; todos tenían arpas, y copas de oro llenas de incienso, que son las oraciones de los santos; y cantaban un nuevo cántico, diciendo: Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos; porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo linaje y lengua y pueblo y nación; y nos has hecho para nuestro Dios reyes y sacerdotes, y reinaremos sobre la tierra. Y miré, y oí la voz de muchos ángeles alrededor del trono, y de los seres vivientes, y de los ancianos; y su número era millones de millones, que decían a gran voz: El Cordero que fue inmolado es digno de tomar el poder, las riquezas, la sabiduría, la fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza. Y a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay, oí decir: Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos.» Apocalipsis 5:1-3, 6-13
En la Eternidad al tomar el libro, Cristo y Jesús se fusionan, y se complementan en la manifestación del Hijo del Hombre. Tomando la posición de intercesor en favor nuestro. Mientras que en el trono la Presencia del Padre se estableció, como Rey y Soberano por sobre toda Su Creación. Tomando la posición de Dios y Padre.
Con todo esto en mente, hablemos del nombre de Jehová…
«Y respondió Dios a Moisés: YO SOY EL QUE SOY. Y dijo: Así dirás a los hijos de Israel: YO SOY me envió a vosotros. Además dijo Dios a Moisés: Así dirás a los hijos de Israel: Jehová, el Dios de vuestros padres, el Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob, me ha enviado a vosotros. Este es mi nombre para siempre; con él se me recordará por todos los siglos.» Éxodo 3:14-15
Aquí no voy a ahondar para no caer en los mismos fundamentos sistemáticos, a los cuales ya estamos acostumbrados, sino que me voy a ir de lleno al terreno de la revelación. Después de haber estudiado todas las aseveraciones posibles. Llegué a la conclusión que ni los mismos judíos, sabían a ciencia cierta cual era la correcta pronunciación o el significado del nombre de Jehová. Ellos tropezaron con la primera letra, y se cayeron de cabeza.
Ahora viendo el desarrollo del judaísmo ortodoxo de este lado del hemisferio. Entendiendo que la lengua hebrea había muerto, hace ya mucho tiempo en un intento por introducir el nombre, a la lengua castellana. Se le agregaron vocales para hacerlo un poco más digerible. Aunque he escuchado a varios pseudo judíos decir que ese fue el mayor error de todos. Porque según ellos le quitan la esencia. Pero tenemos que entender, que a nuestro Padre le gusta de tanto en tanto renovar las cosas. Ya que el desarrollo de la lengua castellana ameritaba está introducción, para que así alcanzará a toda Su Creación.
Ahora hablemos del Nombre.
YO SOY EL QUE SOY: es la máxima representación, dónde se presenta así mismo como el único Dios. Mientras que YO SOY, expresa todo la Creación en todas las dimensiones. Es decir, YO SOY la vida, YO SOY la muerte. YO SOY la Luz, YO SOY las tinieblas. YO SOY lo invisible, YO SOY lo visible. Ya que cada letra representa una dimensión de la creación, con toda su representación. Es decir todo Principado, toda Potestad, todo Dominio, Gobierno, y Señorío. Que se haya de manifestar en esa dimensión. Entonces conforme a la ministración que he recibido del Padre. Cada consonante representa una dimensión…
J: Eternidad. H: El mundo espiritual. W: El mundo físico. H: El Cristo.
Mientras que el nombre de Jehová es la dimensión de la Eternidad se define como, «El Asiento de la Manifestación de lo Sobrenatural». Es el cordón que unifica todas las dimensiones, y a través del cual se manifiestan los preceptos del Padre. Deuteronomio 28 es el más claro ejemplo de todo esto.
Sé que todo esto puede parecer fantasioso, o digno de una persona con un fuerte trastorno mental. Pero es lo que he recibido del Padre, y para mí esto es vida y vida en abundancia.
Además la Palabra enseña…
«Antes bien, como está escrito: Cosas que ojo no vio, ni oído oyó, Ni han subido en corazón de hombre, Son las que Dios ha preparado para los que le aman. Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios.» 1º de Corintios 2:9-10
Dios les bendiga, desde RD pa’l mundo.
Respecto a Entendiendo a Dios, debo compartirles lo siguiente.
¿QUE ES ?. Es Espíritu Santo y es Verbo también , y se da a conocer a si mismo como «YO SOY». Luego, el Espíritu Santo concibió en María, y el Verbo se hace carne en ella y Jesús nos es dado. ¿QUIEN ES?. Anda entre nosotros , y nos dice, » El que me ve a mi, ve al Padre», » Yo y el Padre somos uno», también, la noche que lo buscan por su nombre, les responde «YO SOY» y retrocedieron y cayeron a tierra.
«YO SOY», Espíritu Santo y Verbo debe reproducirse a si mismo en Jesús para sacrifico y salvación nuestra, obediente , y seguir adelante con el plan que fracasó en Adán por desobediencia.
«YO SOY», inmenso, infinito, inconmensurable, que nada lo contiene, solamente cabe en mi, que soy templo del Espíritu Santo e imagen y semejanza suya. Así también todos Uds. que lo creen.