Estudios » Crecimiento

De Esto no se Habla

Si no hay un día de retribución o venganza, no hay una siega. ¿Cuántos quieren una siega? Claro; en nuestra mente, el día de venganza es un juicio venidero, un día de veinticuatro horas que vamos a estar frente a un trono y Él nos va a juzgar. ¿Cuántos saben que yo ya fui juzgado? Y fui hallado culpable, por eso necesito a Cristo. Yo fui juzgado y fui hallado culpable. Y creo que tú también, por eso estás allí, firme y sin respirar, casi, escuchando esto a ver adónde te lleva. Por eso tengo un abogado, alguien que me defiende, que da la cara por mí. Cuando Dios me ve a mí, me ve a través de algo que se llama Cristo. Porque yo, soy culpable. Y ya fui juzgado, no tengo que volver a ser juzgado otra vez. El día de venganza no es un día cronológico. El día de venganza es una estación, un tiempo en Dios. El día de venganza, el día del Señor. El sábado. La época de la fiesta de tabernáculos. La fiesta de la cosecha, todo es el mismo día. Es un tiempo, una sazón en Dios. Es un kairos de Dios. Kairos no enfatiza la cronología del tiempo, sino de los eventos predeterminados a suceder dentro de un tiempo cronológico. Por ejemplo: el frío, en el invierno, es el kairos, no la fecha en que el invierno comienza.

El invierno no es determinado por cronología, sino por cuanto tiempo hace frío. Para Dios es invierno cuando hace frío. Aunque nuestro calendario diga otra cosa. Dios desafía nuestro calendario. Hace frío cuando a Él le viene en gana. Porque Dios no funciona por cronología, porque Dios no vive en tiempo. Dios es eterno, para Él no existe el tiempo. Eso es importante, porque en nuestra mente subconsciente, pensamos que todo se termina de acuerdo con un tiempo cronológico. Entonces pensamos que Dios ya tiene un día predeterminado en el que Cristo viene. Entonces a veces no nos apuramos en hacer nada, porque pensamos que hay un día predeterminado en que el Señor regresa. Que en nuestra mente lo vemos no muy lejano, a partir de estar juzgando cómo andan las situaciones en la tierra. Todo eso está bien, jugarlo si es que tú lo quieres hacer, pero recuerda, Dios es eterno y tiene existencia para siempre; los que tenemos prisa somos nosotros. Si esta no alcanza, Dios volverá a comenzar de nuevo con otra generación. Él no se preocupa ni se asusta por eso. A los que sí preocupa y asusta, es a nosotros. Recuerda que para Dios no existe la muerte, porque cuando tú estás ausente del cuerpo, estás presente con Él. Según Dios, nadie murió. Una de las cosas que es necesaria para que haya cosecha, es que la cizaña se queme.

La cizaña es venenosa, y daña el trigo. ¿Recuerdas la parábola del Reino, la que habla del sembrador, allá por Mateo 13? Es esa que dice que un buen sembrador sembró la semilla. Y la sembró en su campo. Y que luego vino un enemigo. ¿Recuerdas quiénes? Los hijos del malo. Y sabemos que el malo es el diablo. Pero resulta ser que el diablo no se procrea, así que cómo tiene hijos no lo sé. Claro está; los hijos del diablo son aquellos que son influenciados por él, así sea por ignorancia o adrede. Y dice que los hijos del diablo sembraron en el mismo campo. Claro, en nuestra mente, la cizaña es el mundo. Sólo tenemos un problema: De tal manera amó Dios, ¿a? El mundo. O sea: todo lo que Dios ha hecho, lo ha hecho por amor al mundo, no por los religiosos. Dios ama al mundo; a la iglesia la usa. El utiliza la iglesia por amor al mundo. Es decir que, si la iglesia no procura alcanzar al mundo, no es necesaria. Entonces, mucho me temo que cuando se habla de cizaña, no se está hablando del mundo.

(Mateo 13: 24) = Les refirió otra parábola, diciendo: el reino de los cielos es semejante a un hombre que sembró buena semilla en su campo; (¿Adónde dice que la sembró? En su campo.); (25) pero mientras dormían los hombres, (¿Quiénes dice que estaban durmiendo? Los hombres. ¡Despiértate!), vino un enemigo y sembró cizaña entre el trigo. (¿Dónde sembró la cizaña? Entre el trigo. Entonces, ¿Dónde está la cizaña? Entre el trigo. Hay un problema cuando le decimos a alguien incrédulo que es mundano. Entre otras cosas, eso es un reflejo, apenas, del orgullo y la pedantería que por años ha invadido la iglesia, con un convencimiento de ser ciudadanos de primera categoría y el resto del mundo poco más que una porquería. Eso, sin detenerse a pensar que en muchos casos, hay cristianos que viven peor que el mundo.)

(26) Y cuando salió la hierba y dio fruto, entonces apareció también la cizaña.

(27) Vinieron entonces los siervos del padre de familia y le dijeron: Señor, ¿No sembraste buena semilla en tu campo? ¿De dónde, pues, tiene cizaña? (¿De dónde salió este manojo de porquería si yo sembré buena semilla? ¿Qué pasó con mi siembra? En el verso 28 le dicen que ha sido un enemigo el que ha hecho eso. – “¡Oh, bueno, déjalo por cuenta nuestra! ¡Arrancamos la cizaña esa y a otra cosa!” ¿Qué le dijo el Señor? No. No sea que arrancando la cizaña también arranquen trigo. ¿Entones? Entonces, eso significa que hasta el día de hoy, en el campo del Señor hay trigo y hay cizaña. Te llevo al inicio de este trabajo: si no se quema la cizaña, no hay siega.

(29) Él les dijo: no, no sea que al arrancar la cizaña, arranquéis también con ella el trigo. (¿Qué quiere decir esto? Que la cizaña y el trigo eran muy parecidos. Eran casi imposibles de diferenciar. Y sí; todo el mundo viene con una Biblia bajo el brazo y se ven igualitos. Algunos usan corbatas más caras que las de otros, pero más o menos…)

(30) Dejad crecer juntamente lo uno y lo otro hasta (No es para siempre, es por un tiempo determinado. O sea: te doy permiso para que crezcan juntos, pero sólo hasta. Entonces, hay un día de separación. Estamos viviendo ese día. Crecimiento de iglesia, hoy, significa reducirse en número por causa de la cizaña que se cae. Antes de que llegue la gran siega, se van a reducir las iglesias. Y eso no es división, ni que la gente se enojó y se fue porque no la dejaban tocar la guitarrita en la plataforma, es otra cosa. Se tiene que ir la cizaña porque si no, no hay siega. Y Dios sí va a tener una siega). La siega; y al tiempo de la siega yo diré a los segadores: recoged primero la cizaña, y atadla en manojos para quemarla; pero recoged el trigo en mi granero. (Ahí tienes el ejemplo. Claro, ellos son gente agrícola. Ellos entienden el proceso de agricultura y están bien en claro respecto a lo que Dios está diciendo. Ahora vamos a interpretar la parábola).

(Verso 37) = Respondiendo él, les dijo: el que siembra la buena semilla es el Hijo del Hombre.

(38) El campo es el mundo; la buena semilla son los hijos del reino, y la cizaña son los hijos del malo. (Y sí; el domingo vas a mirar con desconfianza a unos cuantos en el templo, pero así es esto. Estamos mezclados y, salvo el Señor y gente con alto discernimiento, nadie sabe claramente quién es quién. Puedes ignorarlo, pero ahora lo sabes. Y en tiempos de información clara, ser ignorante es pecado. La palabra dice que en los últimos días, la sabiduría aumentará. No dijo la del mundo, dijo la sabiduría. ¿Qué haces tú que no aumentas la tuya? Auméntala. El poder del mundo, hoy, no es el dinero. Porque los que tienen dinero, son esclavos de los que saben algo. O sea que si tu búsqueda todavía es material, tú andas bien atrasado. Es mejor saber algo y el que tiene dinero, te lo trae. Ejemplo: ¿Crees que Bill Gates es poderoso? ¿Sí? Claro que sí, pero no por el dinero que tiene, que es mucho. Es poderoso porque todo el mundo se maneja como él piensa. El piensa algo y todo el mundo lo sigue y cambia sus formas. El inventa algo y todo el mundo cambia la forma de hacer negocios. Quisiera que pensaras por un momento quién está realmente controlando el planeta. Y si lees su biografía, vas a aprender algo respecto a un principio. Es un hombre común que pagó el precio por cultivar una idea. Básico.)

(Verso 39) = El enemigo que la sembró es el diablo; (Atención con esto. El diablo no es Satanás, es el vaso que Satanás usa. Hay mucho diablo en el mundo. Y en la iglesia también. Diablo es un vaso, Satanás es la esencia que llena ese vaso. Diablo significa “El que es usado por”. La serpiente fue un diablo. Jezabel fue un diablo.) la siega es el fin del siglo; y los segadores son los ángeles. (Angelos; mensajeros. Hay una diferencia entre los ángeles de Cristo y los ángeles de Dios. Los de Dios, son seres espirituales; los de Cristo son sus mensajeros. A veces, nosotros. Ahora te da una parábola dentro de la parábola. Una analogía, una comparación, para que entiendas cómo es que terminan los tiempos presentes)

(40) De manera que como se arranca la cizaña, (Cualquier campesino sabe cómo se hace eso: hacia arriba. Se arranca, dice). Y se quema en el fuego, así será en el fin de este siglo. (¿Cómo termina el asunto? Los malos se van. ¿Cuántos se quieren ir, ahora? Escuelita bíblica. Ahora te lo explica más a fondo el verso siguiente).

(41) Enviará el Hijo del Hombre (Que es Cristo) a sus ángeles, y recogerán de su reino (¿De dónde dice? De Su Reino. O sea: Lo que viene a buscar, ¿Lo viene a buscar de dónde? De Su Reino.) a todos los que sirven de tropiezo, (Ahora, por primera vez, interpreta lo que es la cizaña. Son gente que sirve de tropiezo. ¿Conoces a alguno?) y los que hacen iniquidad, (¿Tú crees que estoy bromeando? Si tu Biblia vale más de cinco dólares, lo que estoy leyendo lo tienes en letras rojas.) (42) y los echarán en el horno de fuego; allí será el lloro y el crujir de dientes.

(43) Entonces, (¿Cuándo es entonces? Después de la separación.) los justos resplandecerán como el reino de su Padre. (Recién aquí, al vislumbrarse bien a los justos, puede venir la siega.)

Tiene que haber una separación para que el trigo no sea afectado por la cizaña. La cizaña era un grano bastardo que le llamaban darnol. Era venenosa, causaba mareos, convulsiones, adormecimiento y, finalmente, te mataba. Por eso había que seleccionar muy bien al trigo para que no se filtrara ninguno d estos granos bastardos. Lo que nunca nos imaginamos, es que no estamos hablando de un grano, sino de gente que sirve de tropiezo. Y si la iglesia no es zarandeada para que se caigan los que no son verdaderos, se nos envenena la visión. Eso no se nos había ocurrido, porque nuestra doctrina no lo permite. Porque al fin y al cabo no pensaban que íbamos a estar aquí en este tiempo. Según ellos Cristo venía a raptarnos mucho antes, y rescatarnos de nuestra responsabilidad. ¿Qué estamos haciendo nosotros? Esperando que Cristo venga. Pero resulta que Cristo no viene hasta que nosotros derrotemos a todos nuestros enemigos. El último de ellos, la muerte. ¿No dice la Biblia que el último enemigo a vencer es la muerte? ¿No dice Tesalonicenses que no todos moriremos, y que algunos seremos…? Esa es la gente que termina.

Mientras tanto, sabemos con seguridad que los reinos del mundo van a caer, porque así lo dice la palabra. O sea que tu oración no los salva, ni los mejora. Es estar orando en contra de la voluntad de Dios. Me refiero a orar para que se salven los reinos del mundo. Si te has olvidado lo que son los reinos del mundo, toma a la política, la economía, la educación, la medicina, la música y el entretenimiento. Se están cayendo. Vamos hacia una ciudad amoral. No inmoral, inmoral ya está hace mucho tiempo. Dije amoral. Eso es sin moral. Y mientras los reinos se están cayendo, la iglesia tiene que estar produciendo una alternativa. Para contener a las naciones que lleguen a pedirnos que les enseñemos el camino. Si hoy nos vinieran a preguntar, no sabríamos que responderles. Si todavía estamos dependiendo de ellos porque nosotros no sabemos para dónde ir. Eso sin mencionar que cada vez que profetizamos, ya sea por escrito, o por televisión, o por volantes, o por la radio, solemos equivocarnos tan feo que el mundo nos tiene por gente rara y confundida que no sabe cuál es su futuro. De manera que si quisieran saber para dónde ir, a la última que se les ocurriría preguntárselo, es a la iglesia.

Sin embargo la palabra nos dice, en Isaías 2 o Isaías 60, que grandes tinieblas cubrirán la tierra, pero que al mismo tiempo tiene ganas de ser una luz basada en la sabiduría. Porque esa luz no es de la farándula ni del oropel de luces multicolores, es de sabiduría. Eso es iluminación. Y la gente vendrá al monte de Sión, y ese eres tú. A decir enséñanos el camino de cómo se vive en la tierra. Porque no tenemos señales, no tenemos marcas terrenales, no tenemos la dirección. ¿Cómo haces tú para vivir tan bien en medio de esta tremenda crisis? Nuestra tarea es redefinir cómo es un ser humano, no cantar canciones y venderlas a la salida. Nos enseñaron que el diablo iba a estar suelto por un tiempo de un milenio, y después del milenio el diablo se soltaba por un tiempo. Independientemente de tu entendimiento escatológico, (Escatología es el estudio de los últimos tiempos); independientemente de cuál sea tu filiación doctrinal, quiero hacerte una pregunta. ¿Cómo se ata a un espíritu? Porque si vamos a atar al diablo por mil años, pregunto: ¿Cómo es que el diablo puede ser atado? ¡Es un espíritu! No podemos ponerle cadenas ni darle puñetazos. ¿Qué es lo único que ata a un espíritu?

¿Ya lo pensaste? ¿Y no llegaste a ninguna respuesta sólida, verdad? Claro, déjame decirte que el único tiempo en que Satanás está atado por mil años, es ahora. Imagínate si se desata. Donde quiera que la palabra tenga autoridad, él está atado. Pero él está atado en ti, pero suelto en tu vecino que no ha entendido todavía quién es Cristo. Él está atado por la palabra. Mil es un concepto. Los números, en la Biblia, son conceptos, no son números. Tú vas al estadio de fútbol y dices hay 50 mil personas, pero: ¿Las contaste? Vas al supermercado y dices: ¡Hay mil personas allí! ¿Las contaste? No, pero estás queriendo decir que está repleto, está lleno. Dice la Biblia que el ganado de mil collados es de Dios. ¡Claro! ¿Y la vaca que está en el monte mil uno, de quién es? ¡Pero la Biblia dice que son sólo mil collados! No, no está diciendo eso. Está diciendo que todas son suyas. O sea que mil, entonces, es un número de plenitud. Ahora bien; independientemente de lo que tú quieras entender del final, este es el tiempo de atar al diablo. Él está atado, pero dice que va a ser suelto por un ratito. ¡Por supuesto que tiene que serlo! Hay que dejarlo que haga algunas piruetas para que se caiga la cizaña.

Entiende esto: el único que puede tocar la casa de Dios, desde afuera, es Dios. Quien estremece la casa con esa lluvia y esa tempestad, es Dios. Y lo hace para que sólo el que está construido sobre la roca, permanezca. Si no se cae la cizaña, el mundo no ve la iglesia. El mundo va a venir a Dios cuando se manifiesten sus hijos en la tierra: la iglesia. Hoy la miran y ven división, confusión, competencia, materialismo, humanismo, shows, manipulaciones, ¿Sigo? Y no estoy inventando nada. Pon un programa de televisión cualquiera y vas a ver que, cuando se refieren a la iglesia, lo hacen como si ella fuera un hazmerreír. Y no es atinado echarle la culpa al diablo por eso, lo mejor sería dar un testimonio distinto que los deje sin argumentos. Los demonios siempre elaborar una mentira grande partiendo de algunas verdades más pequeñas. ¿Está claro? Ellos nos ven así. Son ignorantes, de acuerdo, pero hablan de lo que perciben. Digo. Nunca hay humo si no hubo fuego. A nadie le dicen payaso si no tiene los zapatos grandes. Bien; Dios quiere cambiar eso, por eso hay una reforma en la iglesia. Estamos cambiando nuestra mentalidad. Estamos redefiniendo el concepto de Dios, para que nosotros podamos traer la verdadera imagen a la tierra.

De ser esto demasiado visible, la única limitación que tendría un creyente, es una pared que lo divide del mundo y le provee salvación. Allí está la mayoría de la iglesia. Pero a medida que nos vamos adentrando en el tabernáculo, ya la libertad del atrio no existe, nos vamos poniendo más con unas bridas o riendas que nos pone Dios, hasta que ya no hacemos más lo que queremos, sino lo que vemos al Padre hacer. Afuera hay mucha libertad. Separada del mundo, pero libres. Todavía hay sacrificios en el altar de bronce. Todavía podemos ministrar liberación. Porque en el atrio sí puede haber demonios, pero si tú estás viviendo en el atrio, necesitas liberación, pero si ya estás en el Lugar Santo, entonces ya pasó eso. En el Lugar Santo está la alabanza, está lo profético, están los estandartes, está todo lo que tiene que ver con movimiento y ritualismo. Todo era ritualista en esta capacidad. Allí la luz es artificial, ahí está la teología. Ahí están los comentarios y todos los estudios bíblicos, y el candelero es la iglesia, lo dice Apocalipsis. Ahí está el mover carismático, pentecostal. Allí está la alabanza en el altar del incienso, con todas las canciones nuevas, los estandartes, la danza profética, todo esto es la edad de la iglesia. Ahí la gente está preocupada por movimiento, ministerio y dones.

Detrás del velo, sólo la naturaleza de Dios nos interesa. Allá no hay movimiento. Allá, lo que queremos, es convertirnos en Él. Allá no hay luz, a menos que tú no sepas encontrar a Dios. Si Dios aparece, hay luz. Si no aparece… Detrás del velo lo que hay, es Dios y nosotros participando en su naturaleza. La entrada a la próxima fase del mover de Dios es por la capacidad de tus virtudes y no por la habilidad de tus dones. Carácter nos lleva al próximo nivel con Dios, no carisma. El mover carismático tal como lo conocemos, alguien tiene que decirlo aunque resulte antipático, odioso y hasta digno de ser considerado blasfemo, ya pasó. Estamos entrando en otra etapa, en otra era. Y la iglesia se está preparando para eso. No estés triste. Esto es capacitación y con la capacitación, entras. Si no entiendes, puedes recibir daño, pero entendiendo no te pasa nada. Estamos atravesando el velo, estamos caminando por el tercer milenio, por el tercer día de Dios. Un día es como mil años y mil años como un día, ¿Recuerdas? Siglo veintiuno. Tercer día. Es el fundamento de la última casa, que va a tener una gloria mayor que la primera.

Entonces tenemos que aprender aquí, ahora, en medio de eso. Y rápido, porque hemos perdido mucho tiempo. Eso es lo que significa: “ocupaos en lo que regreso”. No cantar canciones. Ocupaos en lo que regreso. Una de las cosas que Jesús dijo a sus discípulos, fue que se ocuparan de lo que Él había estado predicando en tanto Él regresaba. Y nosotros, leyéndolo a la distancia en el tiempo, nos quedamos preguntándonos que cosa sería ocuparse mientras Él retornaba. ¿Quizás cantar lindas canciones románticas y llenas de amor hacia Él? Es bueno, pero no lo creo. Más bien, entiendo que ocuparse de las cosas del Reino mientras Él vuelve, es aprender a vivir como Dios quiere que vivamos aquí en la tierra, en tanto dure nuestra estadía visible en ella. Lo que en esto se representa, es algo que tiene que ver con el sistema de adoración a Dios, que en aquellos tiempos, se había convertido en algo falso, y como consecuencia de ello, se convierte en enemigo de Dios. Nota que el sistema había sido creado para adorar a Dios, pero para esos entonces ya no estaba adorando a Dios, sino al propio sistema en sí. De manera que esto, entonces, se estaba convirtiendo en enemigo de Dios, o sea: un orden religioso. Y ellos piden que les dé señales. Le dicen: Dame señales de cuándo va a suceder esto.

Y allí comienzan a decir: mira que van a haber señales en los cielos, que va a haber esto, que va a haber lo otro, que si el sol no brilla, que si la luna no brilla. Y nosotros enseguida nos volvimos astrólogos y dijimos: ¡Caramba, va a haber una catástrofe global! Escucha: para el tiempo de ellos, las estrellas serán las marcas para tener dirección en la vida. Ellos se guiaban por las estrellas, y no eran astrólogos. Es decir que era lo único que marcaba dirección en la vida. Joel dice: En aquel día. ¿Qué día? Claro, porque la Biblia te dice “aquel día”, y tú la miras y la arrojas hacia adelante. Pero a la Biblia la escribieron hace dos mil años, aquel día llegó. Por eso, mientras tú sigas mirando a la Biblia con sentido de futuro, jamás terminaremos. Alguien tiene que encarnar el asunto, alguien tiene que terminarlo. Tiene que levantarse una generación que le arranque el manto futurista a la palabra y diga: “Esto es aquello que dijo Fulano y hoy lo voy a cumplir yo”. “Úsame Señor para que esas palabras que están poniendo presión a mi vida cotidiana, se manifiesten en mí. Deja que yo sea el vientre que traiga la manifestación de eso que resta por cumplirse” Si no, no nos vamos.

Siempre hemos dialogado en torno a lo que la Biblia dice o no dice, pero muy pocas veces lo hemos hecho con entera libertad doctrinal. Porque si tú tomas tu Biblia y esperas que ella te hable de todo lo que aún no conoces, vas a tener que despojarte de la programación que tú doctrina denominacional ha producido en tu mente. De otro modo, tú agarras tu Biblia y la lees pero no te dice nada, porque tu doctrina no permite que ella te diga absolutamente nada que no haya sido primeramente aprobado por el núcleo de viejos cabezones que la interpretaron a su antojo para cimentar tu doctrina. Eso limita a la Biblia a un simple libro de historia, apto para leer una sola vez, como se hace con los libros densos, y luego colocarlo en un anaquel de nuestra biblioteca para decirles a los amigos que ahí tienen, yo he leído la Biblia. ¿Conoces mucha gente así? Yo la conozco. Y algunos, van a una iglesia. Pero si, por el contrario, la Biblia va a ser lo que fue dispuesto que fuera, una fuente inagotable, entonces cada vez que la tomes y la leas, vas a darte cuenta que todavía no sabes nada.

Si yo digo que esta parábola significa tal cosa, y todos los años que la leo significa lo mismo, ¿Para qué la vas seguir leyendo? Cuando estudiamos de un libro de historia en el colegio, el valor más grande de eso, fue que ejercitamos nuestra memoria con la finalidad de utilizarla luego para lo que realmente era valioso. Ya no me interesa cuando Cristóbal Colón descubrió América, lo que me interesa es haber podido ejercitar mi memoria y hoy poder recordar los hechos centrales, aunque haya olvidado los detalles. Para eso es la historia, no para que te la aprendas de memoria. Para ejercitar la cabeza. El libro de Joel dice que la luna, el sol, todo dejará de brillar. Bueno, pero eso no es una catástrofe, es una manera de mostrarte que todas las cosas que te daban guía, que te marcaban para dónde debías ir o no ir, con los magos incluidos, ya que la gente caminaba por las constelaciones de las estrellas y todo eso, dejarían de ser. Todas las marcas terrenales que eran confiables para saber adónde ir, dejaban de estar. Muy bien; déjame decirte que aquel día, es hoy. Ya no podemos confiar más en aquello que nos traía dirección, gobierno, hoy ya no lo produce. No alcanza con la economía, la política, la medicina, nada de eso produce dirección. Y no hay cómo saber adónde ir.

En aquel día, dice Joel, tus hijos y tus hijas tienen que ser proféticos, o no van a saber adónde ir. No se trata de profetizar. No es una opción. En este tiempo tienes que ser profético, que es la habilidad de ver la hostilidad futura, y detenerla antes que se manifieste. En ese día, es una obligación ser profético, no carismático. Parece hasta ridículo que la iglesia, la que debe ser la que esté preservando la tierra, ande cuidando sus pequeñas huertitas. Escucha: tu posición es la siguiente. Si llegaras a esa situación, aunque lo dudo, y tienes una huertita, y el mundo no tiene una, tienes que dársela o te pierdes la salvación. Esa es la posición de la iglesia. Entiende y aprende: todo lo que produce temor, es del diablo. ¿Cómo lo va a hacer Él? Lucas 11:49. Recuerda que en este capítulo Él está acusando a los fariseos y a los intérpretes de la ley, y les está diciendo: ¡Ay de vosotros, fariseos que diezman de la mente! ¡Ay de vosotros fariseos, que aman las primeras sillas! ¡Ay escribas hipócritas! ¿A cuántos les gustaría invitar a Cristo a su iglesia? ¡Ay de vosotros, también, intérpretes de la ley, porque cargáis a los hombres! ¡Ay, ustedes que edifican los sepulcros de los profetas! ¡Ay hipócritas, víboras, serpientes! Todas estas son las palabras maravillosas de nuestro amado Jesús, predicándoles a los líderes de la iglesia.

(Lucas 11: 49) = Por eso la sabiduría de Dios también dijo: les enviaré profetas y apóstoles; y de ellos, a unos matarán, y a otros perseguirán, (Es como si les dijera: ¡Ah! ¿Los mataste? Muy bien; te voy a enviar más, entonces. ¿Qué es lo que dice que va a enviar? Apóstoles y profetas. Escucha: ya los primeros dos estaban allí, y Él está prometiendo enviar más. Los primeros dos, estaban con Él. ¿Sabes qué? Ahora te tengo que enviar más de esto. Ahí es donde vino la compañía de Pablo, que eran de otra raza. Eran apóstoles, pero muy distintos a los primeros doce. Eran más violentos, más fuertes, más audaces.) (50) para que se demande de esta generación la sangre de todos los profetas que se ha derramado desde la fundación del mundo, desde la sangre de Abel Lo cual significa que él era profeta) hasta la sangre de Zacarías, que murió entre el altar y el templo; sí digo que será demandada de esta generación. (Y luego prosigue bendiciendo a la iglesia con sus “¡Ay!”. Estamos hablando de separación, de una preparación, para que tú tengas conciencia de lo que está aconteciendo, entonces cuando veas lo que está sucediendo en las iglesias, no te sientas ministerialmente como que estás atravesando algo satánico, sino que Dios nos está preparando para otra cosa. Es bueno entender y ver la mano de Dios en medio de cosas oscuras, porque así al menos tienes certeza de que Dios está en derredor.)

(Lucas 21: 25) = Entonces habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas, y en la tierra angustia de las gentes, (¿Te suena familiar, esto?) confundidas a causa del bramido del mar y de las olas; (En Apocalipsis 17: 1, dice que la gran ramera está sentada sobre muchas aguas, es decir: mar. Y en 17:15 aclara que esas aguas son pueblos, muchedumbres, naciones y lenguas. O sea que de lo que estamos hablando aquí, es del bramido de la humanidad. ¿No te suena como que la humanidad está gimiendo por algo?) (26) desfalleciendo los hombres por temor y la expectación de las cosas que sobrevendrán en la tierra; porque las potencias de los cielos serán conmovidas. (¿Quién mueve eso? Dios. Entonces, quien está produciendo la crisis, es Dios. ¿Por qué? Porque si estás agarrado de lo secular, te caes tú también. Si estás aferrado a la economía terrenal, te caes tú también. Si tú dependes del dinero que tienes guardado en el banco, en lugar del diezmo que tienes almacenado en el Reino, te caes también.)

La Biblia dice así: En ese día, el que busque salvar su vida, (Su reputación, su dinero, sus hijos, su tiempo, su esposa, su familia, su cartera, sus propiedades, todo lo que represente tu vida y busques protegerlo, ¿Qué dice que pasará? Lo perderás. ¿Cuándo será eso? En aquel día. ¿Aquel día es cuándo? Hoy. Pero el que lo utiliza para el reino, lo gana. Eso determina quien se cae en el zamarreo. Y la que se cae es la cizaña. O sea: parecía ciudadano del Reino, pero era ciudadano de la Argentina. Tenía la Biblia, pero era ciudadano americano. No era del Reino. Porque si eres ciudadano del Reino, cuando se cae la ciudadanía americana, a ti no te afecta.

(27) Entonces verán al Hijo del Hombre, que vendrá en una nube con poder y gran gloria.

Me gustaría que me acompañes a ver qué es lo que está diciendo esto aquí. Primero dice: señales cósmicas. O sea: la tendencia espiritual, no existe. Es decir que no habrá señales para dónde ir, porque todo lo que producía señales, ya no existe. Todo lo que producía estabilidad, ya no existe. Ya no podemos confiar en política, gobiernos, bancos, nada. Las naciones, -dice- van a estar estresadas. Los grupos, los mares, ansiedad por causa de las circunstancias. Va a haber cierta perplejidad, donde la gente no va a poder ni saber entender qué hacer, todos perplejos, confundidos, sin dirección. Estamos viviendo ese tiempo. Los mares rugiendo, o sea: la gente no tiene descanso interno; está en un gemido constante. Porque no saben qué hacer. Como consecuencia, el corazón del hombre desfallecerá. Esas son las condiciones presentes, no las he visto en ninguna otra parte.

(Lucas 21: 20) = Pero cuando vieren a Jerusalén rodeada de ejércitos, sabed entonces que su destrucción ha llegado.

(21) Entonces, los que estén en Judea, huyan a los montes; y los que estén en medio de ella, váyanse; y los que estén en los campos, no entren en ella.

(22) Porque estos son días de retribución, para que se cumplan todas las cosas que están escritas.

Esto quiere decir que tú no puedes participar de los tiempos finales. Tú no puedes participar de los propósitos de Dios en estos tiempos, sin que en tu espíritu, haya una dimensión de retribución de sus enemigos. Porque es eso lo que Él anda haciendo. No me entendiste. Dios está liberando a los justos, de la cizaña. Y si tú estás en su propósito, andas haciendo lo mismo. Es imposible ser parte del ejército final sin incorporar mentalmente, una dimensión de retribución, o de venganza. Claro que para nosotros los humanos, venganza es una palabra horrible, pero para Dios, en cambio, significa el día en que sus justos son liberados.

(23) Mas ¡ay de las que estén encintas, y de las que críen en aquellos días! Porque habrá gran calamidad en la tierra, e ira sobre este pueblo.

(24) Y caerán a filo de espada, y serán llevados cautivos a todas las naciones, y Jerusalén será hollada por los gentiles, hasta que los tiempos de los gentiles se cumplan.

(Verso 26) = desfalleciendo los hombres por el temor y la expectación de las cosas que sobrevendrán en la tierra; porque las potencias de los cielos serán conmovidas.

(27) Entonces, (No antes; entonces) verán al Hijo del Hombre que vendrá en una nube con poder y gran gloria.

La palabra Nube es la palabra nephos. Se utiliza cuando se refiere a la nube que se lo llevó, o que lo abrazó, y se utiliza en Hebreos donde habla de la nube de testigos. Se utiliza en Tesalonicenses cuando habla de la nube que lo trae, y la definición de esta palabra, es un tumulto de espíritus vivos en Cristo. Tumulto de espíritus. ¿Has visto en la lejanía una carretera en un día de sol? ¿Has visto que es como si se levantara de ella algo que se mueve y produce olas? Nephos. Es como que no se alcanza a ver claro. ¿Recuerdan cuando Cristo resucitó, que se vieron cientos y cientos de personas caminando por Jerusalén? La nube que lo abrazó, fue los muertos en Cristo, en la libertad de cautivos que Él se llevó. No fue que se lo llevó, fue que desapareció de su medio, lo abrazó. Hechos 3:19 dice que está abrazado en los cielos. Está detenido en los cielos. Hebreos nos dice que tenemos una nube de testigos. Ahí está el tío Pablo, el primito David, el abuelito Moisés, el tatarabuelo Abraham. Entró hasta la morenita Rahab. Están todos en la nube. Diciéndonos: ¡Terminen! ¡Por qué nosotros no podemos ser perfeccionados sin ustedes! Hebreos 11:39. ¡Terminen! La nube de testigos que lo recibe, es la misma que lo trae. Porque ellos vienen con Él. Es la iglesia. Apocalipsis dice que vienen millares de millares. Otro dice que vio a la Jerusalén descendiendo. Viene descendiendo. Vienen con Cristo, y nosotros somos recibidos en el mismo tumulto. ¿Cuándo? En el día de la retribución, de la venganza, veremos al Hijo que vendrá en una nube.

(28) Cuando estas cosas comiencen a suceder, erguíos y levantad vuestra cabeza, porque vuestra redención está cerca. (¿Redención de qué? Del sistema religioso. ¿Y cuál era la pregunta? ¿Cuándo se van a caer los sistemas religiosos? Él dice: cuando aparezcan estas cosas levanta tu cabeza, porque tu redención está cerca. Está hablando del sistema religioso. ¿Cuál fue la pregunta? ¿Cuándo van a acontecer estas cosas? ¿Qué cosas? Que no quedará una piedra sobre otra. Eso es lo que está contestando. Ahora si tú sacas eso del contexto y lo quieres convertir en escatología, allá tú. Yo te estoy leyendo el contexto completo. Podemos aplicarlo como tú quieras, pero mi enseñanza no es esa. Mi enseñanza es prepararte para el hoy. La actitud apropiada, entonces, que estamos viendo en este verso 28 es que levantemos la cabeza. No que nos asustemos y nos metamos en un templo, o vayamos a ayunar, no. Que levantemos la cabeza. O sea: párate firme, levanta tu cabeza y regocíjate porque el día de la retribución ha llegado y es día de jubileo para ti.)

Con esto quiero decirte que, lo único que te debe dar temor, es si no estás seguro que eres trigo. Porque el fuego que Dios trae, no quema el trigo. El zarandeo financiero no destruye las finanzas de los que tienen las finanzas sometidas a los principios del Reino. Imperativo. No entiendo que haya un mensaje más importante que este. Vamos a ver 2 Samuel. Y vamos a verlo desde una analogía, desde un ejemplo que entendemos muy bien porque lo hemos leído varias veces. 2 Samuel 22, y vamos a ver la vida de David. Él trae aquí un cántico de liberación. Claro, estamos hablando de un día de venganza que era un día de liberación. Regocijaos, dice, porque es el día de tu liberación. Es un cántico. Él está cantando esto con un entendimiento. Y los versos del 1 al 4 nos hablan del contexto del incidente. Leamos.

(2 Samuel 22: 1) = Habló David a Jehová las palabras de este cántico, el día que Jehová le había librado de la mano de todos sus enemigos, y de la mano de Saúl. (Estamos hablando del sistema religioso de Saúl. Te voy a traer la analogía, ahora, para que veas que todo este lenguaje poético, (El sol y todas esas cosas); significan puntualmente lo que yo te digo. Este, entonces, es el contexto: David va a explicarte cómo fue su liberación de las garras religiosas de Saúl.)

(2) Dijo: Jehová es mi roca y mi fortaleza, y mi libertador; (3) Dios mío, fortaleza mía, en él confiaré. (Que es lo mismo que tú debes hacer ahora.) Mi escudo, y el fuerte de mi salvación, mi alto refugio; salvador mío, de violencia me libraste.

(4) Invocaré a Jehová, quien es digno de ser alabado, y seré salvo de mis enemigos.

Esa es la iglesia. Dios no tiene enemigos en el mundo, porque el mundo es el campo. Los enemigos de Dios, son los que no caminan de acuerdo con su propósito, que son piedra de tropiezo, cizaña. De hecho, yo hablo de la parte que tiene que ver con nosotros. Nadie te dice que en el mundo no haya gente inicua que también se va a perder. Esto que te cuento tiene que ver con lo que va a pasar adentro de la iglesia, cuando empiece a agitarse todo aquello. Acuérdate que las primeras tres plagas, afectaron a Egipto y a Israel. ¿Por qué? Porque Israel no estaba listo para salir y andaban demasiado cómodos en Egipto. La iglesia anda igual. Seguimos dependiendo. Si cortamos a un cristiano del mundo, se muere. ¿Y si terminamos todas esas cosas, qué vamos a hacer? ¿Y qué piensas tú, que no vamos a terminar? Estos cuatro versos que te leí, dicen el contexto del cántico de David. Ahora déjame mostrarte cuál es el requisito para que ese zarandeo no te sacuda a ti. Estoy hablando de un comportamiento tal que Dios vea la sangre sobre el dintel de tu puerta.

(Verso 21) = Jehová me ha premiado conforme a mi justicia; conforme a la limpieza de mis manos me ha recompensado. (O sea que no hay nada pervertido en tu ministerio. Es necesaria integridad en todas las áreas. ¡Qué bueno está ese mensaje! ¿Cuánto te costó el CD? ¿Eh? ¿Veinte dólares? Ehhh… ¿Me lo prestas para copiarlo? Integridad. Escucha: en el Lugar Santo no es necesario eso, te puedes quedar como estás. Esto es si quieres cruzar el velo. Claro: para allá va la iglesia. Sí, era más o menos fácil hasta aquí, pero ahora es que vamos a entrar. Salir era fácil, mirábamos hacia atrás y decíamos: jamás vuelvo a hacer eso. Ya salimos. Pero el desierto no es la meta, es la senda. El desierto es para convertir esclavos en una generación con gobierno, con escuadras, con banderas, con sistema económico y sometido bajo un gobierno. Y hasta que eso no ocurre, no entran. Eran esclavos, no tenían estima propia, estaban hechos todos una bola de rechazos, allá eran reyes, sacerdotes, tenían escuadras, tenían orden, disciplina, doce tribus, banderas, arca, presencia de Dios, dinero, eran muy ricos y eran guerreros. ¿Qué los cambió? Algo que se llama “la iglesia del desierto”. Para eso es la iglesia. Para prepararte para entrar a lo que yo te estoy describiendo. Salir es fácil. Entrar ya no lo es tanto. De tres millones, entraron dos. Enterraron mil familias por semana, y nunca perdieron la visión. No es Caleb y Josué, son las características que representan a Caleb y Josué, que son las mismas que poseen la gente que sí va a terminar. Estudia a ver cuáles son esas características, y si tú no las tienes, búscalas.)

No son dos nombres, son dos íconos. Abre sus vidas y averigua de qué están hechos. Porque eso es lo que entra. Todo lo demás, se queda afuera. Ahí tienes un mensaje para un mes. Enterraron mil familias por semana, y no perdieron la visión. Ahí tienes una de las características. No son gente que se asusta porque se fueron cuatro familias de la iglesia. ¡Tiene que haber algo malo con el pastor, porque fíjate que se está yendo la gente! Separación para la siega. Pastorado actual no es bíblico, algo tiene que ocurrir. ¡Yo le dije que no invitara al hermano ese que trae mensajes raros! Si no cambias tus mensajes, se te queda adentro todo lo que no es Dios. Conforme a la limpieza de mis manos, me ha recompensado. ¿Por qué lo recompensó? Porque tenía manos limpias.

(Verso 22) = Porque yo he guardado los caminos de Jehová, (Caminos son los patrones, los principios de Dios. Llueva, truene o haya un tsunami. Por eso no andan preocupados) y no me aparté impíamente de mi Dios.

(23) Pues todos sus decretos estuvieron delante de mí, y no me he apartado de sus estatutos.

(24) Fui recto para con él, y me he guardado de mi maldad; (25) por lo cual (O sea, por estas razones o cualidades) me ha recompensado Jehová conforme a mi justicia; conforme a la limpieza de mis manos delante de su vista. (Cuidado: no limpias manos delante de tu amigo, porque a lo mejor para tu amigo tú ya eres íntegro, pero para Dios todavía no. Delante de sus ojos, que es un sistema de escudriñaje de la tierra que le es propio. Ahora bien: así como te dije que del uno al cuatro eran el contexto del cántico, ahora te digo que estos últimos, del 21 al 25, te dice por qué Dios, a él, lo mantuvo recto dentro de la crisis. Eso es lo que tenemos que hacer para mantenernos rectos. ¿Está claro, esto? Ahora vamos a ver cómo David describe esa liberación del sistema religioso en sus días).

(Verso 8) = La tierra fue conmovida, y tembló, (¡Un momento! ¿No estaba hablando él de como Dios lo libertó de la mano de Saúl? ¿Y cómo lo describe? ¡La tierra fue conmovida! ¡¡Se cae el sol!! ¡¡Va a haber caos!! No…está hablando de religión, fíjate. ¿De qué estaba hablando David?, verso uno:Habló David a Jehová, las palabras de este cántico, el día que Jehová lo había librado…de la iglesia religiosa. ¿Vamos a ver qué palabras habló?) y se conmovieron los cimientos de los cielos; (¡Prepárate, van a haber terremotos! No, tú no entiendes, se está sacudiendo la iglesia. Terremotos hay desde Adán hacia acá, hermano. Y aunque la CNN se asuste y nos asuste a todos, la realidad técnica e histórica nos dice que ahora hay menos que antes. “¡Hay un movimiento sísmico! ¡Te lo dije! ¡Cristo viene ya! Momento, hermanita; desde Adán que hay terremotos y Cristo todavía no volvió porque no terminamos lo que tenemos que terminar para que Él vuelva.) se estremecieron porque se indignó él.

(9) Humo subió de su nariz, y de su boca fuego consumidor; (Su boca son los mensajes) carbones fueron por él encendidos.

(10) E inclinó los cielos, y descendió; (¡Una visitación!) y había tinieblas debajo de sus pies.

(11) Y Cabalgó sobre un querubín, y voló; (¿Qué está describiendo David? Su libertad de Saúl. ¡Pero no termino de entenderlo! Eran poetas. Y así escribieron. Y si te quedas en la letra, te confundes todo y te haces un matete sin salida, un rollo tremendo y una doctrina que no te asegura prevalecer en el tiempo presente. ¿Cuántos están aprendiendo que si sacas una escritura de su contexto armas un batifondo monumental?)

(Verso 14) = Y tronó desde los cielos Jehová, y el Altísimo dio su voz; (Ahí viene el mensaje) envió sus saetas, (Ahí están sus mensajeros), y los dispersó. (¿A quiénes? A los religiosos.) y lanzó relámpagos, y los destruyó.

(16) Entonces, (Después de esta separación) aparecieron los torrentes de las aguas, y quedaron al descubierto (De qué estaba hecha la gente) los cimientos del mundo. (Cuando Él sopla, lo que queda se pregunta cómo pudo caerse el que se cayó. Ahí es donde se ve de qué está hecha la gente. Se ven los cimientos. Dice que en aquellos días, algunos construían con oro, otros con plata, otros con madera, heno, hojarasca. Nos hemos confundido mucho con eso, porque nos hemos sentido muy mal en lugares de mucha pobreza donde se construye, efectivamente, con esos materiales. ¡No puede ser que si se construye con hojarasca porque no hay dinero para otra cosa, eso esté mal delante de Dios! Hasta que leímos bien el verso. Y pudimos ver que allí, lo que decía, era que tuviéramos mucho cuidado en cómo construíamos, no con qué materiales.)

Ahh…¡Mi casa es de oro! Sí, pero ¿Cómo la hiciste? ¿Con popularidad, carisma y palabras bonitas? ¿Cómo la hiciste? ¡Ese es el punto! ¿Preparando a la gente o engañándola? El día lo revelará. Los cimientos van a ser expuestos. Es preferible tener la de hojarasca, pero construida con bases limpias y divinas, y no la de oro construida con el sistema humano. Los fundamentos serán revelados, si son falsos. Una está construida sobre la arena, otra está construida sobre la roca, pero ¿Sabes qué? Las dos están construidas. Y una vez terminadas, se ven iguales. Pero el Señor dice: “cuando viene la tormenta”. Cuidado: no dice si viene, dice cuándo viene. ¿Conclusión gramatical? Sí viene. Y cuando venga, se va a saber cuál está sobre la roca. Tiene que venir la tormenta, es la única forma que no se nos filtre lo que no es Dios. No todo lo que brilla, es oro. Ni todo lo negro es petróleo. Dice: quedaron al descubierto los cimientos del mundo… a la reprensión de Jehová, por el soplo del aliento de su nariz.

(Verso 17) = Envió desde lo alto y me tomó; me sacó de las muchas aguas.

(18) Me libró de poderoso enemigo, y de los que me aborrecían, aunque eran más fuertes que yo.

Escucha: todo tiene que ver con la separación. ¿Qué dice Hebreos 12:18-25? Una vez más, conmoveré los cielos y la tierra, para que todo aquello que es inconmovible, permanezca. ¿De qué está hablando? No se trata de nubes, es el sistema. ¿Quién lo hace? Dios. Claro, en una guerra que prepara Dios, ¿Por qué tendría que andar yo preocupado? O sea: te estoy ayudando un poco a que no te preocupes. Tranquilízate. Porque si tú estás bien, a la guerra la está trayendo Dios. Ahora; si tú no estás bien, entonces sí, por favor, preocúpate. Yo estoy seguro que el día que Moisés sacó a Israel de Egipto, hubieron muchos israelitas que dijeron: “¡No se me da la gana de comer cordero, hoy!” La Biblia no lo dice, es cierto, pero si no fuera como yo digo, sería la primera vez que Israel obedeció completa y por completo a una orden de Dios. Muchos egipcios salieron con ellos. Claro, no por visión, sino por conveniencia, porque ellos se llevaron el oro. Y fue precisamente la multitud mixta la que ocasionó que ellos no entraran. Porque pidieron carne y qué se yo. Israel nunca comió carne. Eran los egipcios que andaban con ellos los que pidieron carne. Así es hoy; hay gente que sale por visión y mandato, y gente que sale por conveniencia. Pero no sirve eso. Al poco tiempo empiezan a tironear espiritualmente y los problemas aparecen. No estoy hablando de bueyes perdidos en Dinamarca, estoy hablando de tu iglesia, pequeña, mediana o grande. Están allí también.

(Verso 40) = Pues me ceñiste de fuerzas para la pelea; has humillado a mis enemigos debajo de mí, (41) y has hecho que mis enemigos me vuelvan las espaldas. (¿Estás viendo esto?)

(Verso 44) = Me has librado de las contiendas del pueblo; me guardaste para que fuese cabeza de naciones; pueblo que yo no conocía me servirá.

(45) Los hijos de extraños se someterán a mí; al oír de mí, me obedecerán. (Nota lo que dios está tratando de hacer. Una vez que Él limpia todo el terreno, hasta las naciones extrañas se someten a ti. El mundo ama a Dios. A la que odia, es a la iglesia. Por eso andan buscando la otra dimensión. Si existe gente buscando soluciones psíquicas o esotéricas, es porque andan buscando y preguntando lo que se supone la iglesia debe entregarles o responderles. Porque el que entra al mundo del espíritu y no entra por la puerta, es un ladrón. De acuerdo, ellos son ladrones, entonces, porque no entraron por la puerta. Pero tú que sí has entrado por la puerta, tienes un grave problema: no sabes qué es lo que va a pasar. Ellos, sí. Profetizan bien y preciso. Son correctos, sólo que es la voluntad de Satanás, no la de Dios. Están con espíritus familiares trayendo palabras proféticas, mientras nosotros que tenemos al Espíritu Santo, no sabemos para dónde vamos. Reforma.)

Dios está preparando a la iglesia para los mejores tiempos de la iglesia en la tierra. Lo más grande, lo más maravilloso, no hay mejor tiempo que este para estar vivo en la tierra. Si tú vas a ser cristiano, este es el tiempo de ser parte de la iglesia, porque para dónde vamos es para arriba, para adelante y para lo fuerte. Se va a caer todo lo que no sirve. Es el día de la liberación de aquellos que con toda sinceridad y con pura motivación, y que con mucha pasión por los propósitos de Dios, han pagado un precio grande para servirles todos los días de su vida, se encuentran con este, su gran día, su enorme y tremendo día de jubileo. Lo que hemos visto constituye un patrón: la crisis produce separación. Aquellos que se oponen al propósito de Dios, tienen que ser descubiertos y expuestos. ¿Cuándo es que el trigo es evidente? Cuando Cristo y la unción son evidentes. Cuando los hijos del Reino se dejan ver. El tiempo de la siega, no es el tiempo donde se cosechan las almas perdidas solamente; se cosecha todo lo que ha llegado a madurez. Se cosecha la verdad, se cosecha el discernimiento, se cosecha la plenitud del espíritu, se cosecha la plenitud del cuerpo de Cristo, se cosecha la plenitud de la madurez del creyente, pero al mismo tiempo también maduró el espíritu del Anticristo, maduró todo aquello que es hostil al propósito de Dios, maduró el error, maduró todo aquello que es sutileza, maduró todo lo que viene en contra de lo que Cristo viene a hacer, todo lo que es anti. Todo lo que se ha sembrado, madura. El trigo y la cizaña. Dentro de la iglesia, y afuera también.

Y es en ese tiempo de madurez que se hace evidente quién es quién. Hoy se puede ver bien claro que una Biblia debajo del brazo no te hace cristiano. Antes, no. ¿Quién es la cizaña, el mundo? No. ¿Quién es la cizaña, el pecador? ¡El pecador sabe que es pecador! ¡La prostituta sabe que es prostituta! A eso no hay que revelarlo, se ve. El ateo te dice que es ateo. El homosexual te pide derechos. No están ocultos. No hay que separarlos, ya están separados. ¡Lo que sí hay que separar, son los lobos vestidos de ovejas! Que nadie sabe dónde están, por eso sirven de piedra de tropiezo. Es una forma de religión que niega el poder de terminar. El ocultismo te dice que es ocultismo. Son los de adentro, las doctrinas que se oponen al propósito de Dios. La obstinación de la tradición. Gente que termina idólatra de sus propias ideas. Hebreos 10:29 y 38 dice: “la gente que insultó al Espíritu de Gracia”, o sea: el legalismo. ¿Sigo? ¿Quién mató a Abel? Caín. ¿De afuera o de adentro? De adentro. ¿Quién descubrió el pecado de Noé? Su hijo, ¿De afuera o de adentro? De adentro. ¿Quién trató de socavar el reino de David? Absalón. ¿De afuera o de adentro? De adentro. ¿Quién fue el que entregó a Cristo? Judas Iscariote. ¿De afuera o de adentro? De adentro. ¿Qué es lo que te hace pensar que hoy va a ser diferente? ¿Quién crucificó al Señor, los filisteos? ¿Los romanos? ¡La iglesia!

Cristo dijo: “Muchos me dirán Señor, Señor”. ¿Cuántos? Muchos. “En aquel día”. ¿Cuándo? “¡Señor, en tu nombre profeticé!” ¡Fui diácono veinticinco años! ¡Eché fuera demonios! ¡Tuve campañas! – No te conozco. ¿Cómo que no me conoces? Escucha: dice: muchos vendrán en mí nombre. ¿Quiénes usan el nombre de Cristo? La iglesia. El mundo no lo usa. Lo triste de ese verso, es que dice que muchos llegarán hasta aquel día, engañados. No pocos, muchos. Entró Rahab, y se quedó Israel fuera. Hay una palabra que dice que hay gente que aunque no tiene la ley, la tiene escrita en sus corazones. Y aunque no es la ley, para ellos sí es una ley que los gobierna internamente. Pregunto yo: ¿Quién es salvo? No me contestes, sólo piensa.

(Mateo 22: 2) = El reino de los cielos es semejante a un rey que hizo fiesta de bodas a su hijo; (Anota: bodas, hijo, fiesta); (3) y envió a sus siervos a llamar a los convidados a las bodas; (Anota: siervos, hay convidados, llamados); mas estos no quisieron venir. (Los llamados no quisieron venir).

(4) Volvió a enviar otros siervos, (Otros siervos) , diciendo: decid a los convidados: he aquí, he preparado mi comida; mis toros y animales engordados han sido muertos, y todo está dispuesto; venid a las bodas. (¿Cuántos saben que habrá una boda?)

(5) Mas ellos, sin hacer caso, se fueron, uno a su labranza, y otro a sus negocios; (Global: agricultores y empresarios); (6) y otros, tomando a los siervos, los afrentaron y los mataron. (Homicidas espirituales).

(7) Al oírlo el rey, se enojó; y enviando sus ejércitos, destruyó a aquellos homicidas, y quemó a la ciudad.

(8) Entonces dijo a sus siervos: las bodas a la verdad están preparadas, (Diga: están preparadas), más los que fueron convidados no eran dignos.

(9) Id, pues, a las salidas de los caminos, y llamad a las bodas a cuantos halléis. (¿Cuántos saben que para entrar en las bodas hay que ser salvos?)

(10) Y saliendo los siervos por los caminos, juntaron a todos los que hallaron, juntamente malos y buenos; y las bodas fueron llenas de convidados. (¿Malos y buenos? Sí. Salvos, pero malos y buenos.)

(11) Y entró el rey para ver a los convidados, y vio allí a un hombre que no estaba vestido de boda.

A muchos de nosotros nos habían enseñado que esos eran los mantos de la justicia y de la salvación, pero para estar en la boda, para estar en ese lugar, tienes que tener ya el vestido blanco, porque si no tienes las vestiduras blancas, no entras. Sin embargo, parece que había uno allí que no tenía los mantos de boda. Estaba en la boda. Era salvo, estaba allí, pero no estaba vestido correctamente. ¿Cuáles son los mantos de boda? Pacto, compromiso, alianza. Gente adentro sin alianza, gente adentro sin compromiso, gente adentro sin pacto. Una pareja se mira a los ojos el día de su casamiento y se dice: “en las buenas y en las malas contigo”. ¿Qué te hace pensar que ese será un buen matrimonio sólo porque tienen una buena experiencia sexual un día domingo? Bien; Dios no va a casarse con gente que sólo tiene una buena experiencia con él un día domingo. No te ofendas. El que camina en amor, no se ofende. Pero piénsalo, ¿Sería justo que no compartamos las responsabilidades y los propósitos del reino?

Traigamos esto al nivel que mejor entendemos, el matrimonio terrenal. ¿Será justo que el hombre venga a ver y ocuparse de su esposa sólo en el fin de semana? O viceversa. ¿Será justo que ella se ocupe de él sólo en los fines de semana, y en el resto que se las arregle como pueda? No suena bien, ¿No es así? Tiene que haber un cambio. Porque yo no me puedo casar con nadie que no me mire a los ojos y me diga: en las buenas y en las malas. Y ese soy yo, que soy malo. ¿Qué menos Él? Ha llegado el tiempo y el día de asumir un compromiso serio con el Señor, no necesariamente con el pastorcito de la otra calle. Todo el mundo con el manto de boda. Listo; aquí estoy. No sé hacer mucho, pero lo que tengo lo pongo a tus pies. Y vámonos, y todo lo que es cizaña, se queda atrás. ¿Qué tenemos que hacer? Principios para que estudies:

1.- Aprende a manejar las tácticas del temor. No te dejes atemorizar por los tiempos. Entendemos que los tiempos van a ser fuertes, pero ya sabemos que es Dios el que está detrás de todo esto. Y si somos suyos, de nada nos tendremos que preocupar. Encara el futuro dejando de lado ese síndrome del avestruz. Encáralo con la frente en alto. En ese tiempo levanta la cabeza, porque es tú jubileo. Cuando te pregunten por la crisis, responde: “Ah, no sé; yo no estoy participando.” Y después vive de acuerdo con lo que estás declarando. Ahora bien; ¿Cómo nos deshacemos del temor? Dice que el perfecto amor echa fuera toda ansiedad. Esa palabra amor, es la palabra ágape. La primera definición en el griego de ágape, es “falta o ausencia de emoción”. El amor ágape no es emocional. Ágape es una decisión interna de permanecer. Ágape significa carácter. Entonces dice que el perfecto carácter echa fuera toda ansiedad, porque tenemos confianza en el día del juicio. ¿Por qué tengo confianza? Porque mis manos están limpias, porque mi carácter está bien, y ese perfecto carácter es el que echa fuera todo temor. Ágape. No es el perfecto amor del que se esgrime cuando se dan los besos en la puerta. Es el perfecto carácter de “ahí viene el príncipe de este mundo, pero aquí no tiene plataforma. El perfecto carácter echa fuera la ansiedad en el día del juicio. No es amor romántico. Nosotros hemos creado un amor, en la iglesia, que no le permite a Dios entrar. El amor de Dios no trae emociones. Dios no te visita para bendecirte, la bendición es una consecuencia de tu obediencia. Dios no opera por emociones. Tiene emociones, pero no rige su reino con emociones. Lo rige por principios.

2.- Reconoce cualquier tipo de racismo o discriminaciones que haya en ti. Porque nos estamos preparando para los samaritanos. La siega va a traer a todos samaritanos, prepárate para recibir distintas personas.

3.- Aprende a discernir los que están adentro. Muchos se van a desprender y a comenzar sus propias iglesias. Trata de no ser engañado. Es gente que está engañada y no sabe adónde ir, así que si se salen para comenzar algo propio, tú no te vayas detrás de ellos, discierne. Tiene que haber separación en los últimos días. Mo hay propósito ni visión fuera de lo que se llama pacto. Judas le llama a esa gente, “nubes vacías”.

4.- Examina y controla todas tus relaciones. Recuerda que las relaciones nos llevan al destino. Si tus relaciones son incorrectas, te llevan al destino incorrecto. Ministerialmente hablando, podemos conocer a todo el mundo en la iglesia, pero trabajar con todo el mundo en ella, no es correcto en este tiempo. Recuerda que si la cizaña se está separando, es porque no todos tenemos la misma visión. Comprende: mientras le llames al diablo “hermano”, nunca vas a saber quién es Satanás. Satanás no puede vencer a la iglesia desde afuera; tiene que meterse adentro. Revisa tus actividades. Los jóvenes, los niños, lo que se está estudiando, lo que se está cantando, lo que se está haciendo, las aspiraciones que se tienen en la escuela ¿producen la mentalidad correcta para el mañana, o simplemente son actividades para llenar el tiempo? ¿Qué vas a estudiar en la universidad, el sueño que papá no pudo cumplir, un deseo caprichoso tuyo, o hiciste una encuesta para saber qué es lo que va a demandarse mañana, para que cuando tú te gradúes, ya no seas obsoleto? Somos gente de reino. Seamos inteligentes y sabios, y que el Espíritu Santo te guíe.

5.- Desarrolla un plan de contingencia, un segundo plan, una alternativa, un plan “B”. Negocios del reino. Un negocio del reino no es un negocio cristiano. No es un negocio que está siendo administrado por gente cristiana, o comercializando un producto considerado cristiano. ¿Qué es un producto cristiano? ¿O cuál es un verdadero cristiano? ¿Un cantante secular que canta una canción cristiana se unge o un cantante cristiano que canta una canción mundana se contamina? Recuerda la anécdota católica de la mosca en agua bendita. ¿Se contamina el agua o se santifica la mosca? Porque la iglesia es un estilo de vida en la tierra. Se acabaron las doctrinas falsas. Le estamos quitando la máscara a todo lo que no es Dios. Así que desarrolle un plan alternativo. Un negocio de reino no es un negocio que hace un buen negocio y diezma, a eso lo puede hacer cualquiera que trabaja. Un negocio de reino es un negocio que le pertenece al Reino. Y que el dueño del negocio terrenal, sólo administra el dinero. Vive del negocio, pero todo el negocio le pertenece a Dios, si es que Él lo necesitara en cualquier momento. Es un negocio del Reino. Cuando tú tienes esa disposición íntima, Dios lo sabe y te pone millonadas en las manos. Perro cuando Él sabe que te los quieres quedar, no te pone nada. Expande tu mente.

6.- Reconoce al hombre que Dios ha escogido para el día. Sólo sujétate espiritualmente, con toda tu alma y tu pasión, a una visión encarnada en alguien que tú disciernes ha sido levantado y llamado por Dios para este mover y en este tiempo. Es tiempo de hacer alianzas aunque te duelan.

7.- Nunca eleves tu problema por encima de la autoridad de la palabra. En tiempos de crisis vamos a venir con distintos problemas. Te van a contestar con la palabra, no hay margen para la sanidad interior en este tiempo de separación. Porque si la palabra no resuelve tu problema, ¿A quién le vamos a orar? Si la palabra no resuelve tu problema, no te lo resuelve nadie. La mayor parte de los problemas radican en que le hemos fallado a un principio bíblico. La palabra sí tiene soluciones.

Comentarios o consultas a tiempodevictoria@yahoo.com.ar

enero 1, 2015 Néstor Martínez