(Éxodo 35: 30) = Y dijo Moisés a los hijos de Israel: mirad Jehová ha nombrado a Bezaleel hijo de Uri, hijo de Hur, de la tribu de Judá; (31) y lo ha llenado del Espíritu de Dios, en sabiduría, en inteligencia, en ciencia y en todo arte, (32 para proyectar diseños, para trabajar en oro, en plata y en bronce, (33) y en la talla de piedras de engaste, y en obra de madera, para trabajar en toda labor ingeniosa.
Esta es una de las primeras referencias de la Escritura a ser llenos del Espíritu de Dios. La idea que aquí se expresa es que el Espíritu de Dios enriqueció las capacidades innatas de estos hombres con sabiduría para cumplir con sus instrucciones; inteligencia para resolver los complejos problemas del proyecto; en ciencia y en todo arte, necesarios para realizar el trabajo adecuadamente.
Cuando alguien me consulta sobre si es conveniente o necesario estudiar, por ejemplo, teología, suelo responder que sí, que es conveniente porque mientras más conozcamos cosas relacionadas con Dios, más conoceremos las diferentes facetas de Él.
Sin embargo, me cuido mucho de aclarar convenientemente que esa clase de estudios no hacen a alguien mejor ministro o siervo que aquellos que no los realicen. Porque he aprendido que Dios no viene necesariamente a buscar gente capacitada, sino que es Él mismo capacita de un modo u otro a aquellos que luego va a levantar. ¿Un ejemplo? Quien esto escribe. No tengo otro mejor a mano.
(Salmo 94: 10) = El que castiga a las naciones, ¿No reprenderá? ¿No sabrá el que enseña al hombre la ciencia?
¿Acaso se puede acusar de tibio conformismo a quien piense de esta manera en medio de una crisis? Puede que así sea conforme con los rudimentos seculares tradicionales, pero para un creyente genuino y confiado en lo que verdaderamente es su Dios Todopoderoso, de ninguna manera.
(Salmo 119: 66) = Enséñame buen sentido y sabiduría, porque tus mandamientos he creído.
Aquí hay una expresión que no emana de alguien lleno de comodidad que aguarda que otro piense en su lugar para no tomarse ese trabajo. Lo dice alguien que ha creído en un Dios que posee todo el poder y conocimiento del todo y que sólo de su mano podrá aprenderlo.
(Salmo 139: 6) = Tal conocimiento es demasiado maravilloso para mí; alto es, no lo puedo comprender.
Y este es el decir de alguien que pese a toda su formación y talentos naturales, es capaz de ver, entender, reconocer y aceptar el tremendo poder de Dios que, en comparación con lo que él pueda lograr, es nada. Y reconoce que en la mayoría de las veces, el poder de Dios ni siquiera es entendido por sus hijos.
(Proverbios 2: 6) = Porque Jehová da la sabiduría, y de su boca viene el conocimiento y la inteligencia.
(Proverbios 3: 20) = Con su ciencia los abismos fueron divididos, y destilan rocío los cielos.
(Proverbios 9: 10) = El temor de Jehová es el principio de la sabiduría, y el conocimiento del Santísimo es la inteligencia.
Pese a que he leído y estudiado bastante alrededor de todas estas cosas, y hasta me he metido en los mismos “bailes” inútiles en los que miles de teólogos han incursionado al respecto, sigo total y absolutamente convencido que, verdaderamente, el principio para una verdadera sabiduría divina, no secular, intelectual o humana, es el temor santo a Dios. No hay otro modo.
(Proverbios 22: 12) = Los ojos de Jehová velan por la ciencia; más él trastorna las cosas de los prevaricadores.
Y esta es una verdad que, cuando se nos presenta delante de nuestros ojos, no siempre lo hace para nuestro gusto de modo lo suficientemente convincente como para dictar sentencia. Es decir que, cuando vemos a alguien muy versado, muy famoso o muy talentoso equivocarse feo en algo, ni por asomo suponemos que haya sido el Señor quien ha trastornado esa sabiduría carnal.
Decisiones Privadas Divinas
(Eclesiastés 2: 26) = Porque al hombre que le agrada, Dios le da sabiduría, ciencia y gozo; más al pecador da el trabajo de recoger y amontonar, para darlo al que agrada a Dios. También esto es vanidad y aflicción de espíritu.
Dice la misma palabra en otro lugar, que sin fe es imposible agradar a Dios, ¿No es cierto? Por lo tanto, cuando lees aquí que Dios le da graciosamente sabiduría, ciencia y gozo al hombre que le agrada, saca de tu mente esa idea renacentista de un Dios cruel y egoísta, y ponte a trabajar en tu propio nivel de fe.
Y si no la tienes en la cantidad que necesitas, (Lo cual es bastante frecuente dentro del pueblo cristiano), pídela y te será dada. Claro está que luego no te pongas a analizar en qué envase enviará Dios un grado mayor de fe. Ese es un asunto que le pertenece sólo a Él. Tú recoges sus resultados.
Y lo último que dice, es una alarma notoria para tanto avaro que camina por estas calles de Dios. Es bueno e inteligente ahorrar cuando no hay necesidad de hacer gastos, ya que eso forma parte de lo que Dios considera como un buen administrador. Pero algo muy distinto es amontonar cuando sí hay necesidades insatisfechas o incumplidas. Porque eso no es administrar, eso es avaricia. Y el pago a corto o mediano plazo, es el que lees aquí.
(Isaías 11: 9) = No harán mal ni dañarán en todo mi santo monte; porque la tierra será llena del conocimiento de Jehová, como las aguas cubren el mar.
¿Está hablando de algún idílico tiempo en donde las cosas serán aquí en la tierra diametralmente opuestas a lo que son hoy? ¿Se habla del milenio, como sostienen muchos teólogos? La verdad es que no lo sé, porque en tanto mi Padre celestial no se digne a revelármelo, mi sabiduría no llega a ese nivel de anticipación profética. La carne no profetiza, la carne adivina. Obvio, los recursos vienen de sectores distintos.
Lo que sí puedo decir es que las aguas no cubren el mar, lo constituyen. Y si mar en la Biblia siempre simboliza gente, y el agua es vida abundante en Cristo Jesús (“Cuando beban del agua que yo les daré…etc”), estamos hablando de un tiempo espiritual donde gente llena del Espíritu Santo vivirá conforme a como Dios dijo que sus hijos lo harían.
(Isaías 33: 6) = Y reinarán en tus tiempos la sabiduría y la ciencia, y abundancia de salvación; el temor de Jehová será su tesoro.
Dicen algunos comentaristas que este saqueo del cual se habla den estos seis primeros versos, se refiere a Senaquerib, rey de Asiria, quien traicionó y saqueó a Judá. Pero otros estudiosos aseguran que no, que se trata de una alusión a Babilonia.
Entonces tú que todavía insistes en entender e interpretar la Biblia conforme a los dictados del espíritu de Grecia que inventó una materia especial a la que bautizó con el nombre de un dios protector de los ladrones, Hermes, te quedas con la primera idea, porque aseguras que Babilonia, hoy, ya no existe.
Y es muy cierto, si es que piensas y crees que Babilonia es aquella ciudad de los jardines colgantes no sé qué número de maravilla del mundo. Pero si has entendido que Babilonia es la iglesia falsa, imitadora de la genuina y formadora de seres religiosos, entonces tal vez puedas entender algo más.
Pecados Ordinarios
(Oseas 4: 1) = Oíd palabra de Jehová, hijos de Israel, porque Jehová contiende con los moradores de la tierra; porque no hay verdad, ni misericordia, ni conocimiento de Dios en la tierra.
(2) Perjurar, mentir, matar, hurtar y adulterar prevalecen, y homicidio tras homicidio se suceden.
Dos tipos de pecado caracterizaban al pueblo: 1) Carecían de los elementos básicos de una ética social; 2) Violaban los principales mandamientos. Los mandamientos que regulaban las relaciones con el prójimo eran violados constantemente.
Me pregunto si esto era patrimonio de aquellos rudos israelitas, nada más. ¿Estás bien seguro o segura que hoy no se está violando exactamente lo mismo? Mira a tu alrededor. ¿No hay perjurio en los tribunales si eso favorece o enriquece a alguien? ¿No hay mentira? ¿Nadie mata o roba?
De hecho, todo esto es moneda corriente. Y ni hablemos de adulterio si es que deseamos referirnos al que tiene que ver con las relaciones extramatrimoniales de ambos géneros. ¿Causas? Si escuchas a los sabios y filósofos, van a apelar a diferentes excusas que, en algunos lugares tropicales, hasta han relacionado con el clima cálido y todo eso.
Sin embargo, la realidad es otra y está inscripta en este mismo texto. No hay conocimiento de Dios en el marco mayoritario de la sociedad, (Y también en una gran parte de lo que llamamos iglesia). Y eso se refiere a tener compañerismo con Él, más que un conocimiento de su naturaleza divina. Creo que hoy, la misma falencia, está determinando los mismos pecados.
¿Quién tendrá, entonces, a su cargo, instruir para terminar con ello, el Estado, sea cual fuere, o la iglesia, sea cual fuere? A mí no me caben dudas. Cuando veo una nación o un país en llamas, sé perfectamente que la iglesia en ese país, está ausente. Aunque mucha gente se reúnan en muchos lugares diciendo que lo es, y hasta ofrezcan sacrificios de alabanza, de trabajo o de ofrendas.
(Oseas 6: 6) = Porque misericordia quiero, y no sacrificio, y conocimiento de Dios más que holocaustos.
Repartos Equitativos
(Romanos 11: 32) = Porque Dios sujetó a todos en desobediencia, para tener misericordia de todos.
(33) ¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios! ¡Cuán insondables son sus juicios, e inescrutables sus caminos!
Después del más extenso argumento teológico del Nuevo Testamento, Pablo reflexiona sobre la asombrosa sabiduría de Dios en su plan de salvación, y deja que irrumpa una alabanza espontánea. Dice que sus caminos son insondables, lo que significa decir que son imposibles de ser plenamente descubiertos o comprendidos por nosotros.
(1 Corintios 12: 7) = Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho.
(8) Porque a este es dada por el Espíritu palabra de sabiduría; a otro, palabra de ciencia según el mismo Espíritu; (9) a otro, fe por el mismo Espíritu; y a otro, dones de sanidades por el mismo Espíritu.
Este es un reparto que por gracia Dios ha ejercido entre sus hijos que le creen. Son dones o reparticiones que por Su Espíritu Santo ha dotado a la iglesia genuina de armas y elementos básicos como para pelear la buena batalla con la máxima excelencia.
Y fíjate que hay un detalle que salta a la vista nada más leerlo con ánimo espiritual y no intelectual, aunque la interpretación haya sido canalizada mayoritariamente por esta vía. Cuando habla de sanidad, utiliza el plural. No dice dones de sanidad, dice de sanidades.
¿Qué significa esto? ¿Qué quiere decir que haya dones de sanidades, que hay más de una? Exactamente. Que así como existe y es visible la enfermedad del cuerpo que necesita un milagro de sanidad, también hay almas enfermas que necesitan sanarse. Y queda claro que Dios tiene poder para las dos cosas.
Es decir: necesitamos a Dios o a lo que Él quiera utilizar, pero no necesitamos sí o sí psicólogos cristianos para lograrlo, que se entienda. Son bienvenidos, pero no son imprescindibles. Dios no necesita a los psicólogos; los psicólogos necesitan a Dios.
Aroma de Cautividad
(2 Corintios 2: 14) = Más a Dios gracias, el cual nos lleva siempre en triunfo en Cristo Jesús, y por medio de nosotros manifiesta en todo lugar el olor de su conocimiento.
Para comprender esto, debemos recalar en que Pablo comienza una larga digresión sobre la naturaleza del ministerio cristiano, sin regresar al tema del informe de Tito. Quizás como respuesta a tan buen informe, Pablo eleva de pronto una alabanza a Dios.
Aunque abandonó Troas sintiéndose ansioso, ahora veía su experi9encia como otro paso en la continua procesión triunfal hacia la gloria de Cristo. El triunfo se celebraba en Roma con un desfile victorioso del ejército vencedor y su jefe al frente.
Tanto los vencedores como los cautivos formaban parte de la procesión, y ambos grupos podían disfrutar la fragancia de las especies que ardían mientras esta se efectuaba. El olor, sin embargo, significaba cosas diferentes para ambos grupos.
De la misma manera, el grato olor de Cristo, o sea, el evangelio, es para aquellos que se pierden…olor de muerte para muerte, porque representa y los conduce al castigo final. Los que se salvan hallan en el conocimiento de Cristo el grato olor…de vida para vida, ya que significa ahora vida que conduce a la vida eterna. Para los cristianos tener igual interés por el destino final de otros es un asunto serio, lo cual da lugar a la pregunta de Pablo que leeremos en el verso siguiente.
(2 Corintios 10: 3) = Pues aunque andamos en la carne, no militamos según la carne; (4) porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas, (5) derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo, (6) y estando prontos para castigar toda desobediencia, cuando vuestra obediencia sea perfecta.
En principio, es notorio que Pablo admite ser alguien mortal, que vive en medio de las realidades del mundo actual, pero que no pertenece a este mundo. Esto se diferencia notablemente con lo que habitualmente estamos acostumbrados a ver en nuestro liderazgo, que siempre elige presentarse como ultra-santo, infalible y casi rozando la perfección.
Y cuando habla de militar, se refiere a que lo nuestro no es un divertimento de fin de semana, sino una verdadera batalla que, se encarga específicamente de aclarar, no es contra personas u organizaciones de personas, sino contra espíritus que influyen en las personas. Jesús no atacó a Nicodemo, Gamaliel, Anás o a Caifás; atacó al sistema que ellos habían creado. Si somos cristianos, somos imitadores de Cristo.
Por esa razón es que no necesitamos armas carnales, sino las que proporcionan el poder de Dios. Su propósito es lograr la destrucción de fortalezas, esto es: todo lo que se oponga a la voluntad de Dios. Aquí Pablo se refiere específicamente a la batalla en la mente, librada contra las ideas y actitudes arrogantes, que él denomina como “argumentos”, y contra toda altivez, u orgullo, opuesta al verdadero conocimiento de Dios. La intención para obtener esa victoria, es llevar todo pensamiento cautivo a la obediencia de Cristo.
De Gnosis a Epignosis
(Colosenses 1: 9) = Por lo cual también nosotros, desde el día que lo oímos, no cesamos de orar por vosotros, y de pedir que seáis llenos del conocimiento de su voluntad en toda sabiduría e inteligencia espiritual, (10) para que andéis como es digno del Señor, agradándole en todo, llevando fruto en toda buena obra, y creciendo en el conocimiento de Dios; (11) fortalecidos con todo poder, conforme a la potencia de su gloria, para toda paciencia y longanimidad.
Lo que sucede es que los herejes prometían a sus seguidores un nuevo conocimiento, que en griego se conocía como gnosis, y que tiene como particularidad principal, bastarse a sí mismo, ¿Te suena familiar la idea?
Entonces Pablo se pone a orar para que los colosenses reciban la plenitud y se mantengan bajo la potestad del más completo y claro conocimiento, que en este caso se denomina como epignosis, y que tiene que ver con el respeto y cumplimiento de la voluntad de Dios en nuestras vidas.
(2 Pedro 1: 2) = Gracia y paz os sean multiplicadas, en el conocimiento de Dios y de nuestro Señor Jesús.
La frase con la que Pedro comienza esta carta, armoniza con la anterior en el mismo verso. Conocimiento es un término importante en esta carta. En su sentido estricto, la palabra griega aquí empleada (epignosis) indica conocimiento religioso o moral, según su uso en el Nuevo Testamento.
Para otros usos de “conocimiento” (gnosis), deberíamos recurrir a las clásicas enseñanzas, por ejemplo, de la filosofía griega. Las frecuentes referencias a tal palabra e idea revelan un esfuerzo por combatir cierta forma de gnosticismo, una filosofía religiosa esotérica, que hacía énfasis en que el conocimiento era la vía para llegar a Dios. El mensaje de Pedro es que el verdadero conocimiento se halla en el Dios de Cristo y las Escrituras.
(2 Pedro 3: 18) = Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. A él sea la gloria ahora y hasta el día de la eternidad. Amén.
La Mayor de Todas las Artes
Independientemente de lo que digan las ciencias literarias al respecto, creo que el conocimiento al cual nos estamos refiriendo como uno de los siete Espíritus de Dios, es un real y genuino arte; el arte de conocer a Dios, nada menos. Hay un viejo texto casi poético que lo presenta con claridad.
Santo de Israel, llénanos de tu Espíritu en sabiduría, inteligencia, consejo, poder, conocimiento y temor de Dios. El conocimiento que imparte tu Espíritu de conocimiento, es demasiado maravilloso, es muy elevado, no lo puedo alcanzar.
Su conocimiento es más valioso que oro escogido. A la persona que te agrada, das tu Espíritu de conocimiento, tu Espíritu de sabiduría y tu gozo, oh Altísimo. Tu Espíritu de conocimiento dividió los abismos. Él hace que los cielos destilen rocío. El sol, la luna y las estrellas, maravillas del perfecto conocimiento de tu Espíritu.
¿Dónde se halla el conocimiento del Altísimo? No se halla en el mundo de los muertos. EL Santo de Israel da sabiduría, de su boca vienen el conocimiento y la inteligencia. El principio de la sabiduría es el Espíritu de temor de Dios. Y el conocimiento del Santo de Israel es el Espíritu de inteligencia.
Los malos dicen al Espíritu de conocimiento: ¡Apártate de nosotros! No deseamos el conocimiento del Altísimo. Ellos odian al Santo de Israel; por lo tanto morirán sin el perfecto conocimiento. No tienen el Espíritu de conocimiento los que practican la maldad.
No tienen el conocimiento del Santo de Israel los que día y noche maquinan el mal. Los necios aborrecen al Espíritu de conocimiento. Ellos odian la palabra del Altísimo, que creó los cielos y la tierra,
el Señor de todos los espíritus.
El Espíritu de conocimiento enseña conocimiento de Dios al hombre. Él enseña buen juicio y conocimiento de Dios a quienes creen en los mandamientos del Altísimo. El sabio es todo oído para el Espíritu de conocimiento. Él crecerá en sabiduría e inteligencia.
El Espíritu de conocimiento corona a los prudentes con conocimiento del Altísimo. Los labios de los prudentes esparcen por toda la tierra el conocimiento del Santo de Israel. El que ama la instrucción ama al Espíritu de conocimiento. El necio no discernirá las palabras del Espíritu de conocimiento.
El corazón del sabio busca al Espíritu de conocimiento. Él aplica sus oídos a las palabras del Espíritu de conocimiento, y aumenta su poder. Él permanece estable, porque su corazón está lleno
del perfecto conocimiento de Dios.
Llegará el tiempo cuando toda la tierra estará llena del Espíritu de conocimiento,
como las aguas cubren la mar. Todo pueblo que no conoce al Santo de Israel es necio. No tienen conocimiento del Altísimo los pueblos que suplican a un dios de madera o de yeso,
un dios que no puede salvar.
El Espíritu de conocimiento enseña el conocimiento del Señor. Él imparte conocimiento de Dios en la tierra. Él da crecimiento en el conocimiento de Dios. Él da el conocimiento de la salvación por el perdón de pecados. Él resplandece en los corazones de los hijos del Santo de Israel, para iluminación del conocimiento de la gloria de Dios en la faz de Cristo.
Él me revela el conocimiento de los misterios de Dios, de Cristo. Él dirige al conocimiento pleno del Hijo de Dios, a la condición de un hombre maduro, y a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo. Él multiplica la gracia y la paz en el conocimiento de Dios y de Jesús, nuestro Señor.
Él nos llena del conocimiento de la voluntad de Dios en toda sabiduría y comprensión espiritual. Él imparte el verdadero conocimiento de aquel que nos llamó para su gloria y excelencia. Él imparte el verdadero conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.
De la Ciencia al Conocimiento
“Ciencia” se deriva del griego gnosis que significa: Búsqueda, investigación, conocimiento de la verdad espiritual. Esto indica una relación entre la persona que conoce y el objeto conocido, y es así que el cristiano que tiene este don, el Espíritu Santo le permite tener el conocimiento de eventos presentes o pasados de una persona, algún asunto o congregación.
Se manifiesta en los profetas y generalmente van precedidos por una profecía. Este don lo vemos funcionando cuando Jesús exhortó a la mujer samaritana por los maridos que había tenido, también cuando relató la vida de Natanael, y cuando Pedro reprendió a Ananías y Safira por querer engañar al Espíritu Santo.
Tienes que enterarte si eres lo que dijeron que eres o eres lo que hasta ahora te das cuenta que eres según el génesis de Dios en tu vida. Cuando tú te encuentras en tu sexto día te darás cuenta de quién eres en verdad. Y entonces tu séptimo día será descanso y solo gobernaras. Pero eso solo lo sabrás con el espíritu de conocimiento.
Una cosa es que te criaron en chiqueros pero no quiere decir tú eres un puerco. Preocúpate por saber qué es lo que has dejado de ser por causa de violadores espirituales. La única manera de encontrar quien eres solo se puede en el sexto día del génesis.
La importancia de nacer de nuevo pero sin ser violada tu alma. El que ama la instrucción ama al Espíritu de conocimiento. El necio no discernirá las palabras del Espíritu de conocimiento. Por eso el espíritu de conocimiento te muestra la verdad de quien eres tú; visto otra vez del padre. ESPERALO
Creciendo en Conocimiento
(Proverbios 2:3-6) = Si invocas a la inteligencia y pides que la prudencia te asista; si la buscas como si fuera plata y la examinas como a un tesoro, entonces entenderás el temor de Jehová y hallaras el conocimiento de Dios, porque Jehová da la sabiduría y de su boca proceden el conocimiento y la inteligencia"
Como creyentes estamos llamados a crecer en conocimiento. Este crecimiento es al igual que la fe uno de los ingredientes necesarios para el avance en la vida espiritual. Dios nos ha dejado mandamientos en su Palabra, La Biblia, acerca de la necesidad de crecer en conocimiento y es eso lo que debemos hacer. También nos dice la Palabra que "El principio de la sabiduría es el temor a Jehová".
El conocimiento es necesario
No importa lo que tú estés haciendo, es necesario que lo hagas con conocimiento. El mecánico será mejor mecánico si conoce más acerca del funcionamiento de los motores. El médico, mientras más conozca sobre el funcionamiento del cuerpo humano, mejor será. El cocinero mientras más platos conozcan, mejor cocinero será. Por consiguiente, el cristiano mientras más conozca de Cristo mejor cristiano será.
Para adquirir conocimiento en el mundo secular, naturalmente se tiene uno que entregar al estudio continuo y profundo. En la mayoría de los casos también es necesario dedicarse también a la búsqueda y estudio de nuevas avenidas y experimentar con nuevos casos para conocer mejor ciertas cosas. Un ejemplo perfecto de esto lo es el campo de la medicina.
Practicando el crecimiento
Entiendo que el conocimiento se diferencia de la sabiduría en que la segunda es en sí el fin de lo que se busca, pero lo primero es el medio. La idea de nosotros crecer en conocimiento es con el fin de utilizar este para poder actuar con más sabiduría, por lo tanto, no podremos llegar a alcanzar sabiduría si no contamos con el conocimiento que esta requiere.
El conocimiento está disponible:
Dios, en su abundante amor nos ha dado todo lo que necesitamos para conocer todo lo que debemos conocer. La Biblia no contiene todo el conocimiento de Dios en ella, (Romanos 11:33-36),pero sí contiene toda la revelación necesaria para el conocimiento que necesitamos, no más. "Toda la escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra" (2 Timoteo 16-17)
Es necesario conocer que toda la revelación necesaria está incluida en la Biblia, esta debe ser la única regla de fe de todo creyente. De esta manera evitaremos entrar en doctrinas extrañas y torcidas que llevan a la perdición. Las nuevas revelaciones tienden a contradecir lo que ya está escrito en la Palabra y por lo tanto crean confusión.
Muchas personas usan frases como "Dios me reveló", "Dios me mostró". "Dios me habló", o "Dios me dijo" de manera muy inescrupulosa y liberal. Estos son los que se creen más espirituales que los demás, los que se llaman a sí mismos profetas de los cuales son cientos que están hoy en nuestras iglesias.
Estos normalmente tuercen las escrituras para que digan lo que ellos quieren y piensan, creando nuevos grupos y nuevas doctrinas. Por consecuencia, hoy en día existen mentiras que se enseñan cómo verdades, y verdades que se rechazan como mentiras. Aunque algunos lo hacen como producto de su ignorancia, otros lo hacen como producto de su astucia. En ambos casos el resultado es el mismo, confusión.
Es necesario que sigamos el consejo de la Palabra de Dios Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de que avergonzarse, que usa(divide) bien la Palabra de verdad 2 Timoteo 2:15 La Biblia debe ser bien dividida y estudiada apropiadamente para llegar a entender la verdad que ella encierra. No existe revelación nueva en sí misma, sino revelación o iluminación sobre lo que ya ha sido revelado.
Como se obtiene el conocimiento:
Por el oír:El conocimiento llega a nuestras vidas por medio del oído. No conocíamos a Dios ni su plan de salvación para nosotros sino por medio del oír la predicación de la Palabra de Dios. El oír es de suma importancia en nuestra vida pues por ahí comienza el desarrollo de nuestra fe. Aún después de ser cristianos nacidos de nuevo, es necesario oír palabra que nos de aliento, salud espiritual, guianza, y que nos ayude a crecer en el conocimiento.
Por el estudio:Además de oír, debemos de acudir al estudio bíblico organizado y bajo la guía del Espíritu Santo en oración para entender más las profundidades de la Palabra. El apóstol Pablo y Silas cuando llegaron a Berea, se encontraron allí, un grupo de judíos los cuales al oír el mensaje de Pablo, recibieron la palabra con solicitud, escudriñando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así.
Como vemos, el escudriñar la escritura es necesario para llegar un conocimiento pleno y bíblico de lo que allí dice. Pablo le recomendó a Timoteo que se dedicara a la lectura mientras él iba. Si es posible todo cristiano debe cursar cursos avanzados de Biblia donde llegará a estudiar los temas bíblicos más detenida y profundamente.
Preguntando:Un verso muy conocido del Antiguo Testamento es el de Jeremías 6:16, dice: Así dijo Jehová: Paraos en los caminos, y mirad, y preguntad por las senda antiguas, cual sea el buen camino, andad por él y hallareis descanso para vuestra alma.
Cuando nos encontramos con versos en la Biblia los cuales no entendemos lo mejor es preguntar a Dios en oración para que el Espíritu Santo nos revele o ilumine sobre el significado de tal verso o tema bíblico. El Espíritu Santo es el mejor maestro que existe para todo creyente, este no está limitado por horarios, no se cansa, no le molesta que usted le pida dirección y siempre está dispuesto a ayudarle.
Pero el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas y os recordará todas las cosas que yo os he dicho (Juan 14:26)
Y nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que proviene de Dios, para que sepamos lo que Dios nos ha concedido. De estas cosas hablamos, no con palabras enseñadas por la sabiduría humana, sino con las que enseña el Espíritu, acomodando lo espiritual a lo espiritual. (1 Corintios 2:12-13)
El Espíritu Santo puede enseñar por medios humanos, En Efesios 4: vemos que Cristo dio dones de "Pastor y Maestro" a los hombres para que enseñen la Biblia. El maestro pastorea a las ovejas llevándolas a profundizarse más en "hierbas frescas y manantiales de aguas cristalinas" del conocimiento de las verdades bíblicas.
También podemos preguntar a alguien que tenga más conocimiento. Ore a Dios para cuando usted tenga que preguntar, Dios le dirija a una persona que tenga conocimiento claro y preciso de la Palabra y que sepa dirigirle correctamente, y que si no sabe, sea lo suficientemente honesto para reconocerlo.
Aceptando la instrucción:Es a veces necesario recibir instrucción de otro que tiene más conocimiento acerca de ciertos temas. En Hechos 18:24-26, la Biblia nos presenta el caso de Apolos, hombre elocuente y poderoso en las escrituras quien conocía y hablaba de Dios pero que solo conocía el bautismo de Juan. Cuando le oyeron Priscila y Aquila, le tomaron aparte y le expusieron más exactamente el camino de Dios.
En que áreas necesitamos conocimiento
Conocimiento de Dios y Cristo:Y el mismo constituyó a unos apóstoles, a otros, profetas, a otros, evangelistas, a otros, pastores y maestros, a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y el conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo". (Efesios 4:11-13).
Conocimiento de la voluntad de Dios:Conocer la voluntad de Dios es de suma importancia en nuestra vida y en nuestro crecimiento espiritual. No podemos hacer ni vivir en la voluntad de Dios si no la conocemos. La voluntad de Dios se encuentra en la Biblia de forma explícita y de forma implícita.
Debemos pedir a Dios que nos ayude a entender su voluntad y de ahí entonces partimos a tomar decisiones sabias. La Biblia no da detalles acerca de que debemos de hacer en cada momento de nuestra vida, pero sí, nos da principios que son aplicables a todas las áreas de nuestra vida.
Por lo cual también nosotros, desde el día que lo oímos, no cesamos de orar por vosotros, y de pedir que seáis llenos del conocimiento de su voluntad en toda sabiduría en inteligencia espiritual, para que andéis como es digno del Señor, agradándole en todo, llevando fruto en toda buena obra, y creciendo en el conocimiento de Dios (Colosenses 1:9-10).
No podemos como cristianos, estar conformes con el mundo en que vivimos. Es decir, no podemos nosotros ser conforme al mundo es, sino buscar cual sea la voluntad de Dios agradable y perfecta en todo tiempo. No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cual sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta. (Romanos 12:2). ]
Conocimiento de la verdad:El conocimiento de la verdad es imprescindible tanto para el creyente como para el pecador. Porque esto es bueno y agradable(v 1-2: la oración por todos los hombres) delante de Dios nuestro Salvador, el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad (1 Timoteo 2:3-4).
Estamos llamados a crecer en cuanto al conocimiento de la verdad. Jesucristo dijo: Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres (Juan 8:32). Cuando conocemos la verdad de Dios nuestra perspectiva en la vida cambia.
El crecimiento en la verdad es también de suma importancia en nuestra vida. La verdad no es solo un fin, sino que es un además un medio, un camino. Una vez encontramos el camino de verdad que lleva a la verdad, debemos de siempre andar por el hasta que lleguemos al conocimiento pleno de la verdad y esto cuando Cristo venga.
Jesús dijo: Yo soy el camino, la verdad y la vida (Juan 14:6),pero también dijo: La Palabra es la verdad (Juan 17:17). El deseo de Dios es que sigamos la verdad en amor (Efesios 4:15). Cuando esto es así, entonces las palabras del apóstol Pablo se harán aún mucho más reales. …la iglesia del Dios viviente es columna y baluarte (fundamento) de la verdad(I Timoteo 3:15).
El conocimiento es en parte
No importa cuánto tú o cualquier otra persona llegue a conocer en cuanto a todas las cosas arriba mencionadas u otras, jamás llegará a tener un conocimiento pleno de todas las cosas. Aunque lleguemos a conocer la Biblia entera en todos sus aspectos, sea teórica o prácticamente, la Biblia nos indica que ahora todo lo que ahora conocemos es en parte. Ahora vemos por espejo, oscuramente; más entonces veremos cara a cara. Ahoraconozco en parte; pero entonces conoceré como fue conocido" (1 Corintios 13:12).
Consecuencias rechazar el conocimiento
Cuando se rechaza el conocimiento, esto no pasa sin consecuencia. En Romanos 1:21-32 vemos las consecuencias adversas de rechazar el conocimiento de Dios. Cuando una persona rechaza a Dios, Dios los deja que sigan en una vida desagradable ante sus ojos para que se pierdan y reciban el castigo por su desobediencia. Sin embargo es necesario también notar que Dios está dispuesto a perdonar a aquellos que se arrepienten de su maldad y se vuelven a Dios.
Bendiciones de crecer en conocimiento
El crecer en conocimiento es de gran beneficio para los creyentes. Un creyente que ha crecido gozará de beneficios que le ayudarán tanto a él como a los demás miembros del cuerpo de Cristo. Como consecuencia tendremos:
Para que ya no seamos niños fluctuantes llevados por doquiera de todo viento de doctrina por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error, sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es Cristo (Efesios 4:14-15)
De este verso podemos deducir que el creyente que crece en el conocimiento de Cristo adquiere ciertas cualidades que son de bendición tanto para él o ella como para la iglesia:
- Madurez espiritual (vida controlada por el Espíritu Santo)
- Firmeza en doctrina
- Capacidad para detectar la mentira
- Capacidad para seguir la verdad
- Capacidad para andar en amor
- Capacidad para seguir creciendo
- Capacidad para mantenerse en Cristo
El que no ha crecido en conocimiento también tiene cualidades que lo distinguen y que son un de grandes problemas a la iglesia en I Corintios 3:1-9 nos dice de los que no crecen que son:
1. Inmaduro espiritual
2. Carnal (vida de pecado)
3. Celos
4. Contiendas
5. Disensiones
6. Partidismos
7. Mal edificados
Si le damos importancia al crecimiento en el conocimiento de la verdad de Dios, jamás seremos destruidos.
Mi pueblo fue destruido, porque le falto CONOCIMIENTO. Por cuanto desechaste el CONOCIMIENTO, yo te echare del sacerdocio; y porque olvidaste la ley de tu Dios, también yo me olvidaré de tus hijos" Oseas 4:2
Vosotros también, poniendo toda diligencia por esto mismo, añadid a vuestra fe virtud (excelencia de vida); a la virtud, CONOCIMIENTO, al conocimiento, dominio propio, al dominio propio, paciencia; a la paciencia, piedad; a la piedad, afecto fraternal; y al afecto fraternal, amor. Porque si estas cosas están en vosotros, y abundan, no os dejaran estar ociosos ni sin fruto en cuanto al CONOCIMIENTO de nuestro Señor Jesucristo. 2 Pedro 1:5-8
Orar con Precisión
¿Le has pedido a Dios sabiduría o conocimiento en la oración? El rey Salomón es considerado como uno de los hombres más sabios que han existido, pero la verdadera de él fue su oración a Dios pidiendo una mente comprensiva.
Salomón pidió a Dios por el conocimiento y Él se lo dio. Si está buscando comprensión en un área de su vida, pídale y el Señor le dará el conocimiento y la sabiduría que sólo Él puede proveer. Estos versículos de la Biblia son sobre el conocimiento, la sabiduría y el discernimiento. El temor de Jehová es el principio del conocimiento
Sabiduría
Proverbios 2:10-11 Cuando la sabiduría entre en tu corazón y el conocimiento sea agradable a tu alma, discreción velará sobre ti, el entendimiento te protegerá,
Proverbios 1: 7 El temor de Jehová es el principio del conocimiento; los insensatos desprecian la sabiduría y la instrucción.
Oración por Sabiduría y Conocimiento
Santiago 1:5 Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada.
Ejemplo bíblico de la oración por la Sabiduría de Salomón
1 Reyes 3:5-12 En Gabaón el SEÑOR se apareció a Salomón en un sueño de noche, y Dios dijo: “Pide lo que te dan.” Y Salomón dijo: “Usted ha mostrado gran misericordia a tu siervo David, mi padre, porque él anduvo delante de ti con fidelidad, con justicia, y con rectitud de corazón hacia ti. Y tú has guardado para él esta gran misericordia y le he dado un hijo que se sentase en su trono este día. Y ahora, oh Jehová Dios mío, tú has hecho tu siervo por rey en lugar de David mi padre, aunque yo no soy más que un niño pequeño.
Yo no sé cómo entrar ni salir. Y tu siervo está en medio de tu pueblo que ha elegido, pueblo grande, demasiados para ser contados ni contar por su multitud. Dale a tu siervo, una mente comprensiva para gobernar a tu pueblo, para discernir entre el bien y el mal, porque ¿quién podrá gobernar a este tu pueblo tan grande?
“Complacido Es el Señor que Salomón pidiese esto. Y Dios le dijo: “Porque has pedido esto, y no han pedido para ti larga vida, ni riquezas ni la vida de tus enemigos, sino que has pedido para ti inteligencia para discernir lo que está bien, he aquí, ahora haz conforme a su palabra. He aquí, yo te doy un corazón sabio y entendido, tanto que nadie como tú ha sido delante de ti y nadie como tú levantaré después de ti.
Discernimiento
Daniel 2:21 El muda los tiempos y las edades; quita reyes y pone reyes; da la sabiduría a los sabios y conocimiento a los entendidos;
Salmo 119:66 Enséñame buen juicio y conocimiento, pues creo en tus mandamientos.
Proverbios 16:22 El buen sentido es una fuente de vida para el que lo tiene, pero la erudición de los necios es necedad.
Proverbios 1:5 Oirá el sabio oirá y crecerá en el aprendizaje, y el que comprende obtener orientación,
Eclesiastés 7:12 Para la protección de la sabiduría es como la protección del dinero, y la ventaja del conocimiento es que la sabiduría preserva la vida de aquel que lo ha hecho.
