Estudios » Blog

Lugar

Así como hay sectores de la iglesia que respetan tanto a la psicología que terminan sobredimensionándola y haciendo que sus consejerías trabajen con esa metodología y no con el Espíritu Santo, así también hay otros sectores que todavía insisten en sugerir que dicha ciencia es diabólica. Ningún extremo jamás fue bueno para nada. Yo no tengo autoridad para decir algo contundente y demostrable, pero sí puedo señalar que debemos caminar en un suave y delicado equilibrio entre el conocimiento y la unción y apelar a la ciencia (que también es cosa de Dios) en ciertos casos, pero no olvides que ser creyentes es depender totalmente de Cristo. La Iglesia, Dios mismo, no necesita incorporar psicólogos; la realidad nos muestra que son los psicólogos los que necesitan a Dios. Como toda criatura humana que respira en el planeta.

(Proverbios 14: 11) = La casa de impíos será asolada; (Hay impiedad en la casa) pero florecerá la tienda (la casa) de los rectos. (12) Hay camino que al hombre le parece derecho; pero su fin es camino de muerte. No consultar a Dios antes de programar una actividad evangélica tiene un alto riesgo: equivocar el camino. No se puede pensar una actividad por más cristiana que parezca, y luego pedirle a Dios que la bendiga, cuando ya lo tenemos todo cocinado. Lo que se debe hacer es preguntarle a Dios qué hacemos y. Cuando venga su respuesta, (Aunque se tarde lo suyo), recién movernos. «¡Pero es que así se nos pasa el tiempo!» Aja; ¿Y qué es el tiempo para Dios? Nada.  Un día corno mil años, mil años como un día. ¡A ti te mata el tiempo, no a Dios! Él lo va a hacer de todos modos. Si cabe, contigo y sino sin ti. Porque la obra siempre será de él, jamás tuya, ¿Entiendes?

(13) Aun en la risa tendrá dolor el corazón; y el término de la alegría es la congoja. (Las apariencias externas no siempre reflejan los verdaderos sentimientos del corazón. No te olvides que el Predicador dice en Eclesiastés 2:2: A la risa dije: enloqueces; y al placer: ¿De qué sirve esto?) (14) De sus caminos será hastiado el necio de corazón; pero el hombre de bien estará contento de lo suyo. (Podemos llegar a cansarnos de nuestras propias palabras, de nuestra propia filosofía y hasta de nuestros propios consejos. Dice la Palabra que recibiremos el pago conforme a la obra de nuestras manos, que como hemos visto, es decir de nuestras actitudes y de nuestras conductas) (15) El simple todo lo cree; más el avisado mira bien sus pasos. (SIMPLE, aquí, es equivalente a IGNORANTE, en tanto que AVISADO, es uno que conoce la verdad. Tenemos que ser creyentes, no crédulos. Los resultados de esa confusión, son bien diferentes. Debemos pasar todo por la Palabra, de otro modo en cualquier momento podemos llegar, por ignorancia, a glorificar demonios.)

(16) El sabio teme y se aparta del mal; (No dice que el mal no le afecta, dice que SE APARTA antes que eso ocurra) más el insensato, (que es el necio) se muestra confiado e insolente. (¡A mí no me pasa nada porque estoy con Cristo! Eso es bien cierto, pero si estás en su voluntad y su propósito, no en lo que. a ti te parece que está bien. Ahí es muy probable que el mal sí te pueda tocar; y hasta te pueda herir de cierta gravedad también. No por nada el Proverbio 22 señala que: El avisado ve el mal y se esconde: más los simples pasan y reciben el daño. (17) El que fácilmente se enoja hará locuras; (Cuidado, no existe la ira santa) Y el hombre perverso será aborrecido.

(18) Los simples (los ignorantes) heredarán necedad; (Esto quiere decir que la necedad, con todos los factores que la componen es, entre otras cosas, un producto de la ignorancia de la palabra y, por consiguiente, de la voluntad de Dios) más los prudentes se coronarán de sabiduría. (19)  Los malos se inclinarán delante de los buenos, y los impíos a las puertas del justo. (20) El pobre es odioso aun a su amigo; (Sobre todo si cae a visitarlo en momentos inoportunos, por ejemplo cuando el otro está atendiendo a gente de más alto status) Pero muchos son los que aman al rico (Tanto que a veces hasta se les concede un espacio para que puedan decir lo que quieran, desde lugares de prominencia adonde los más pobres, aunque estén ungidos, les cuesta bastante acceder, para que desde allí prediquen un evangelio personal que da gloria y honra a los espíritus de soberbia y orgullo)  En suma: EL REINO NO DISCRIMINA

Comentarios o consultas a tiempodevictoria@yahoo.com.ar

julio 6, 2024 Néstor Martínez